El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren) se sumó este jueves a la concentración frente a la Legislatura por la apertura del 146° período de sesiones ordinarias de la Unicameral. (más…)
Este jueves, en el prime time de Canal 10 hubo espacio para la luchas de los trabajadores de la prensa y la comunicación de Córdoba. En representación del gremio estuvieron Eugenio Biafore, abogado del Cispren, Beatriz Molinari (La Voz) y Pablo Zelis (Canal 8) exponiendo la difícil situación de la negociación salarial que atravesamos.
En un marco de negociación de las paritarias que vencieron en septiembre pasado, la audiencia con empresarios y el Ministerio de Trabajo no se lograron avances en la jornada de ayer pero sí en la visibilización del conflicto gracia a la gestión de los compañeros que acompañan la lucha. Luego del fructífero plenario abierto frente a las puertas de Canal 12 durante el medio día, el debate tuvo su lugar por la noche en el programa Abriendo el Juego de canal 10 (SRT).
El abogado del Círculo Sindical de Prensa (Cispren), Eugenio Biafore, remarcó: “Lo del bono fue una puesta en escena del gobierno y la CGT. Mandó a negociar por sector habiendo levantado un paro, pero también levantó otra discusión en el mundo del trabajo, porque esa es una suma no remunerativa y la enviaron a que integre la pauta”.
Observó Biafore que de esa forma “se genera una corriente de tensión”, al haber una “escasez de empleo”, que envía “a la baja el salario y las condiciones laborales”.
El Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (Cispren) manifiesta su preocupación ante la actitud autoritaria de la patronal de La Voz del Interior, quienes en horas de la tarde impidieron el normal ingreso hacia sus puestos laborales a un grupo de compañeros periodistas del medio pertenciente al Grupo Clarín.
La empresa está tomando claras represalias en contra de los trabajadores a raíz de una denuncia realizada por nuestro sindicato por cuestiones convencionales que La Voz del Interior y sus gerentes no cumplen.
No nos sorprende para nada que una vez más La Voz del Interior se muestre patotera, autoritaria y violenta para con sus trabajadores, tratando de inocular miedo y evitar que reclamen sus correspondientes derechos.
Nos solidarizamos con los compañeros periodistas y ponemos a su entera disposición las herramientas gremiales y legales que sean necesarias para revertir esta lamentable situación.
Bárbara Arias (Secretaria de Prensa) – Esteban Liendo (Secretario Gremial).
COMUNICADO DE PRENSA:
Repudio por el despido arbitrario de Roxana Acotto de La Voz del Interior
Roxana Acotto – Fotografía: lavoz.com.ar
El Cispren denuncia y repudia enérgicamente el despido arbitrario de la trabajadora de la prensa y la comunicación Roxana Acotto de la empresa periodística La Voz del Interior.
Es de público conocimiento la inminente fusión entre La Voz del Interior y el Día a Día, motivo por el cual, sin dudarlo, los empresarios despiden compañeros mediante causales -cuanto menos- cuestionables.
El Cispren, mediante sus delegados obreros y paritarios trabajadores de estos medios, ha venido anticipando este suceso desde hace mucho tiempo. Una vez más estas empresas incurren en la mala fe negocial y ni bien firmada la escala salarial de la paritaria 2015 despiden una compañera como modo de amedrentar y sembrar el terror entre los trabajadores que intentan organizarse.
Nos solidarizamos con la compañera trabajadora de prensa y comunicación y ponemos a su disposición todas las herramientas gremiales y legales necesarias, a la vez que repudiamos estas prácticas que intentan atomizar la lucha y la organización de los trabajadores y trabajadoras.
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) convocó a un Plenario de delegados obreros, paritarios y miembros de comisiones ejecutivas de toda la provincia, de cara a la próxima audiencia paritaria del viernes 24 de abril.
El plenario se llevará a cabo mañana miércoles 22 de abril en la sede del gremio, a partir de las 11s. Allí se analizará colectivamente la estrategia negocial para la próxima audiencia frente a los empresarios.
El pasado 14 de abril, y tras haber expuesto previamente mediante una nota, la cifra pretendida para iniciar el debate, los trabajadores y trabajadoras de prensa no obtuvieron una respuesta ya que la patronal y los empresarios aseguraron verse “impedidos” para brindar responder al pedido por el hecho de no haber tenido tiempo de “sentarse a charlar” entre ellos.
Desde el Cispren se rechazó enérgicamente la postura de los empresarios y se declaró el estado de asambleas permanentes en todos los medios de la provincia hasta la próxima audiencia del 24 de abril.