Invitación |  Presentación del libro “Libertad de expresión y periodismo en el siglo XXI”

Invitación | Presentación del libro “Libertad de expresión y periodismo en el siglo XXI”

El doctor Miguel Julio Rodríguez Villafañe presentará su libro “Libertad de expresión y periodismo en el siglo XXI” (Derechos, garantías, responsabilidades y secreto profesional periodístico) el próximo miércoles 21 de octubre a las 19 en el Cispren, Obispo Trejo 365.

invitacionweb

El libro editado por la Universidad Nacional de Córdoba fue producto de su tesis doctoral donde trabajó el avance del alcance y efectos jurídicos de la libertad de expresión en la historia de la humanidad y todas las perspectivas que presenta su dinámica hoy, en el siglo XXI. El análisis se realiza considerando la evolución de la conciencia en los derechos humanos y la importante revolución producida por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. También se desarrolla el particular papel que cumple el periodismo, en materia de información y opinión, y las múltiples derivaciones de la valiosa ocupación del interés público. El libro es fundamental para tener una visión actualizada e integral, de la libertad de expresión y de la tarea del periodismo.

Temas tales como Libertad de Expresión, la necesidad de dilucidar la profesionalidad periodística, el secreto profesional periodístico, podrán ser leídos y estudiados, en este fundamental aporte del doctor Rodríguez Villafañe. En su dedicatoria a la biblioteca Villafañe expresa: “en el anhelo que sirva para reflexionar, sobre la noble tarea periodística y la libertad de expresión”. Seguramente, así será.

Fotografía: Carlos Cortez.

 

La escuela de oficios se traslada al interior cordobes

La escuela de oficios se traslada al interior cordobes

La Secretaría de Interior del Cispren junto a la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de Operador de Contenidos Comunitarios Radiales y Operador de Radio de la Escuela de Oficios de la UNC, que se realizarán en diferentes localidades del interior. Este viernes la Escuela de Oficios iniciará sus actividades en Quilino, mientras que el 15 de octubre lo hará en la localidad de Mina Clavero.

Los cursos serán de carácter gratuito, con cupo limitado y llevarán certificación otorgada por la Universidad de Córdoba.

Para participar, los interesados deben presentarse con DNI y fotocopia en la Municipalidad de Quilino (Av. Argentina 227, Quilino), en el horario de 10 a 14 hs. O consultar a los teléfonos 03521 498002 / 154 15 178, prensamuniquilino@gmail.com. Mientras que los afiliados al Cispren deberán contactarse con el delegado gremial de la zona para reservar su lugar.

Requisitos:

– Ser mayor de 18 años,
– Saber leer y escribir,
– Tener acreditado el nivel inicial.

Consultá los programas  y enlaces de referencia para mayor información:

– Programa Operador técnico de Radio
– Programa Producción Integral de Contenidos radiales
Escuela de Oficios UNC

ALAIC / El Cispren participó de la presentación del libro “Nuevas miradas en la pantalla”

ALAIC / El Cispren participó de la presentación del libro “Nuevas miradas en la pantalla”

ParisiSe presentó esta mañana el libro “Nueva miradas en la pantalla. Consolidación del Documental desde el espacio universitario (Córdoba, 2001-2011)” de Mariela Parisi, que cuenta con la colaboración de Ximena Cabral, Secretaria de Cultura del Cispren,  Vanina Ramé, Valeria Ceranto, Claudia Grzincich, Rodolfo Vila Gariglio y otros.

Los capítulos que componen este libro son la resultante de las reflexiones realizadas por un equipo de docentes, estudiantes y egresados en el marco del proyecto de investigación homónimo aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, sobre las características que asume la incipiente consolidación del audiovisual cordobés durante la última década, poniendo foco en el análisis de las formas de representación de lo real construidas a partir de las producciones realizadas desde el espacio universitario por actores vinculados a la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC en el período 2001/2011.

La presentación se realizó en el marco del VIII Seminario (Cono Sur) organizado por la Asociación Latino Americana de Investigadores en Comunicación (ALAIC), que se lleva a cabo desde el día jueves en la Escuela de Ciencias de la Información (ECI), de la UNC.

 

Sin-título-1

Rodolfo Vila Gariglio, Ximena Cabral, Mariela Parisi y Vanina Ramé (Foto: Prensa ECI).

 

Inicia una nueva edición de la Escuela de Oficios de la UNC

Inicia una nueva edición de la Escuela de Oficios de la UNC

Este miércoles 19 inicia una nueva edición de la Escuela de Oficios en el Cispren, con una clase-presentación que coordinarán los profesores de los dos cursos: Producción Integral de Contenidos Radiales y Operador Técnico de Radio.

El Cispren dicta dos cursos de la Escuela de Oficios en su sede Córdoba. (Foto: archivo)

El Cispren dicta dos cursos de la Escuela de Oficios en su sede Córdoba. (Foto: archivo)

Los cursos de Operador Técnico de Radio y de Productor Integral de Contenidos Radiales se realizarán simultáneamente los días miércoles de 15 a 19 hs. en la sede del gremio y están enmarcados en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. Este programa ofrece cursos de capacitación laboral gratuitos para jóvenes mayores de 18 años que deseen aprender un oficio y especializarse en trabajos que no cuentan con espacios educativos propios.

Este es el segundo año de funcionamiento de la Escuela de Oficios, que durante 2014 también contó con la participación del sindicato de prensa. La Universidad Nacional de Córdoba ya dio a conocer los listados de personas habilitadas para participar en los cursos de la Escuela de Oficios. Los postulantes fueron seleccionados – de entre más de 3.000 inscriptos- mediante un sorteo ante escribano público realizado el pasado martes 4 de agosto, y los podés consultar aquí:

Seleccionados Operador técnico de radio

Seleccionados Productor Integral de Contenidos Radiales

Para más información comunicarse con: escueladeoficios@seu.unc.edu.ar , ó al teléfono: 5353799

Organizan: Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC con el apoyo de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Inscripciones para una nueva edición de la Escuela de Oficios

Inscripciones para una nueva edición de la Escuela de Oficios

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC informó que desde el 1º al 10 de julio se encontrarán abiertas las inscripciones para una nueva edición de la Escuela de Oficios, cuyas clases comenzarán el 17 de agosto.

La inscripción deberá realizarse personalmente en la oficina de Suma 400 (Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina) con DNI y fotocopia, en el horario de 10 a 16 hs. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y saber leer y escribir. Para la inscripción a cursos avanzados, se deberá tener acreditado el nivel inicial.

El Cispren participa de la Escuela de Oficios a través del dictado en su sede Córdoba de los cursos de Operador Técnico de Radio y Productor de Contenidos Radiales (Ver más abajo Notas relacionadas).

Más información en la página de la SEU.

Fotografía: primera cohorte de la Escuela de Oficios

Notas relacionadas:

2015: Arrancaron los cursos de la Escuel de Oficios

2014: Escuela de Oficios| Cierre de cursos con festejo y expectativas

Escuela de Oficios UNC | Alumnos de radio presentaron los exámenes finales

El Cispren en la Escuela de Oficios de la UNC

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?