Charla en la FCC | A 70 AÑOS DEL ESTATUTO DEL PERIODISTA PROFESIONAL: LOS ESCENARIO LABORALES DE LOS TRABAJADORES  DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

Charla en la FCC | A 70 AÑOS DEL ESTATUTO DEL PERIODISTA PROFESIONAL: LOS ESCENARIO LABORALES DE LOS TRABAJADORES DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

La Secretaría de Cultura del Cispren, junto a la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC-UNC), y la Asociación Argentina de Derecho del trabajo y la Seguridad de Córdoba invitan a la charla-debate “A 70 años del Estatuto del Periodista Profesional: Los escenario laborales de los trabajadores de prensa y comunicación” el próximo jueves 17 de noviembre, a las 18 en el Aula 6 de la FCC-UNC.

En el marco de los “diálogos imprescindibles en la FCC” se presentará el prestigioso panel representado por el Secretario General del Cispren, Carlos Valduvino junto a Eugenio Biagore, asesor letrado del Cispren, y los abogados especialistas, Dr. César Arese y Dr. Miguel Rodríguez Villafañe, para realizar un análisis sobre los desafíos más apremiantes en el escenario laboral del periodismo y la comunicación de Córdoba.

Modera el encuentro Daniel Koci, abogado y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.

Actividad libre y gratuita.

Temario: Origen y nacimiento del Estatuto. Libertad de Expresión. Nuevos medios y tecnologías. Línea Editorial. Periodismo profesional y periodismo militante. Secreto profesional y uso de la fuente. Salario. Riesgos profesionales. Tercerización. Convenio Colectivo. Sindicalización. Trabajo autogestivo. Futuro de la Profesión.

 ImprimirBreve currículum de los expositores:

Eugenio Biagore. Abogado Laborista y asesor letrado del Cispren. Docente de posgrado UCC y UNC. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Miembro de la Asociación de Abogados Laboralistas de Córdoba.

Dr. César Arese. Abogado especialista en Derecho del Trabajo. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Profesor de grado y posgrado de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la UNC. Juez de Cámara del Trabajo, ex asesor legal del Cispren y periodista (diario Córdoba 1971-1978).

Dr. Miguel Rodríguez Villafañe. Abogado Laborista, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la UNC, Especialista en Derecho a la Comunicación. Profesor de Derecho Constitucional y de Derecho de la Información (UNC y UBA). Ex-Juez Federal de la Ciudad de Córdoba. Director de la Sala de Derecho de la Información y de la Comunicación del Colegio de Abogados de Córdoba.

Carlos Valduvino. Secretario General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), periodista de Diario Puntal y miembro de la Cooperativa Al Toque de Río Cuarto.

David frente a Goliat: los medios comunitarios ante la incertidumbre | El Cispren debate sobre el trabajo autogestionado

David frente a Goliat: los medios comunitarios ante la incertidumbre | El Cispren debate sobre el trabajo autogestionado

En el CISPREN, el jueves 27 de octubre de 17 a 19, debatimos sobre los desafíos del trabajo autogestionado en la coyuntura política actual. El equipo de investigación “Sociedad civil y derechos a la comunicación y la cultura” de la UNC presentará:

  • La tesina “LAS PRÁCTICAS DE LAS EMISORAS COMUNITARIAS DE CÓRDOBA LUEGO DE LA LEY AUDIOVISUAL (2009 – 2015)” de Joaquín Urioste.
  • la versión impresa del libro “LOS MEDIOS SIN FINES DE LUCRO ENTRE LA LEY AUDIOVISUAL Y LOS DECRETOS. ESTRATEGIAS, DESAFÍOS Y DEBATES EN EL ESCENARIO 2009-2015″, editado por María Soledad Segura y Cintia Weckesser.

Presenta: Mariana Mandakovic.

davidygoliat2-02-02

 

 

Para seguir debatiendo sobre las condiciones de trabajo y que pasa con la ley de servicios audiovisuales, invitamos a participar de la charla ¿Y LA LEY DE MEDIOS?: Debates y desafíos de l@s comunicadores en tiempos del Decretazo  que se realizará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación este miércoles a las 17 hs en el Aula Carranza (FCC) .

14853237_1323840244292658_856780198407389551_oDisertan:
– Eugenio Biafore (Abogado del CISPREN)
– Juan Martin Zanotti (Lic en Comunicación Social. Trabaja en torno a políticas del audiovisual y medios públicos)
– Mario Farias (Integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática)
– Soledad Segura (Lic en Comunicación Social)

Organiza:  Caleuche – La Mella

Abren las inscripciones para la Escuela de Oficios de la UNC

Abren las inscripciones para la Escuela de Oficios de la UNC

El Programa de Formación en Oficios de Extensión UNC informa que desde el 25 y hasta el 29 de julio inclusive se receptarán las inscripciones para participar en los diferentes cursos gratuitos de la Escuela de Oficios.

Desde el Cispren se continuarán dictando de los cursos de Operador Técnico de Radio y Productor de Contenidos Radiales los días miércoles de 15 a 19 horas

Hasta el próximo 29 de julio, todo aquel interesado mayor de 18 años (que sepa leer y escribir) deberá presentarse personalmente con fotocopia de DNI, entre las 10 y 16, en la oficina de la Escuela, ubicada en Planta Baja del Pabellón Argentina (Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria).

En caso de ser necesario, el viernes 5 de agosto se realizará sorteo ante escribana pública entre los inscriptos y las clases comenzarán la semana del 16 de agosto.

Más información: Programa de Formación en Oficios – 5353799 (teléfono fijo). Lunes a viernes de 10:00 a 16:00

Curso de Posgrado: Políticas de los cuerpos y las emociones en los años 70

Curso de Posgrado: Políticas de los cuerpos y las emociones en los años 70

El Cispren tiene el agrado de invitar a todos sus afiliados y público en general a participar del próximo curso de postgrado “POLÍTICAS DE LOS CUERPOS Y LAS EMOCIONES EN LOS AÑOS 70” dictado por el Dr, Adrián Scribano, y organizado por el Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social (CIECS –CONICET Y UNC) y el Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos (CIES).

Esta instancia de formación tiene como objetivos abordar una reflexión crítica sobre el estado de las políticas de los cuerpos y las emociones en los años 70 como ejes para comprender la economía política de la moral del golpe de ‘76 y posibilitar, así, una reflexión transversal del contexto, proceso de gestación y ejecución del golpe a sus 40 años.

El curso prevé instancias presenciales y virtuales que suman una carga horaria total de 32 hs. Las clase comienzan el 9 de marzo de 2016 y habrá becas especiales para afiliados al Cispren con cuota sindical al día (consultar en comunicacion@cispren.org.ar).
Para más información Descargar programa completo.

Inicio:

9 de Marzo de 2016

Dictado:

El curso tendrá lugar en la sede del CISPREN, en calle Obispo Trejo 365, Ciudad de Córdoba, durante los siguientes días y horas:

Horarios-posgrado

Inscripción:

Para concretar el proceso de inscripción, los interesados deberán:
– Completar un Formulario Online hasta el Formulario de Inscripción Online hasta el día lunes 7 de Marzo
– Abonar el costo del curso, a saber: $200 para quienes soliciten certificados de asistencias y $700 para aquellos que opten por la certificación de curso de post-grado (con evaluación aprobada)..

Para los interesados, escribir solicitando acceso al formulario y a medios de pago a la siguiente dirección: cursos@estudiosociologicos.org

Para tener en cuenta:

– Cupos limitados
– Consultar becas para afiliados Cispren con cuota sindical al día
– Consultar becas para otros interesados (cupos)

DUDAS O CONSULTAS A cursos@estudiosociologicos.org

Curso-posgrado-final

El CiSPren celebra la creación de la Facultad de Comunicación Social en la UNC

El CiSPren celebra la creación de la Facultad de Comunicación Social en la UNC

El Cispren celebra con gran entusiasmo la creación de dos nuevas Facultades en la UNC a partir de la asamblea universitaria realizada el pasado sábado 12 de diciembre.

Saludamos a la comunidad universitaria toda, a la vez que destacamos la creación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación como un logro colectivo y necesario, una lucha de innumerables sectores que bregaron por la autonomía de este sector académico y del pueblo.

Córdoba, 14 de Diciembre de 2015

Comisión Directiva CiSPren

Foto @unc_cordoba

Foto @unc_cordoba

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?