Ya salió el Boletín Informativo de Prensa n° 100

Ya salió el Boletín Informativo de Prensa n° 100

Entrá a ver el Boletín de Prensa de esta semana

 

 

 

 

 

 

Ya salió la edición N° 100 del BIP, con estos temas:

      • #ParitariasPrensa 2015: 33.7% para la Escala de Córdoba Capital
      • PARO EN RADIO NACIONAL: Comunicado de prensa
      • El sábado concluye el Campeonato de fùtbol del Cispren “Elbio Ibarra Preti”
      • Convocatoria abierta para el dictado de cursos y talleres 2015
      • Inscripciones para una nueva edición de la Escuela de Oficios

Entrá a ver las ediciones anteriores en nuestra sección de boletines de prensa haciendo click acá.

 

 

Jueves y viernes en el Cispren: paro, movilización, debate y celebración

Jueves y viernes en el Cispren: paro, movilización, debate y celebración

Este jueves y viernes se vienen de lo más movido en el sindicato de Prensa y Comunicación de Córdoba: el jueves lxs trabajadores de prensa realizaremos un histórico paro por 24 hs en todos los medios de la provincia, acompañado de una movilización por la ciudad capital, para reclamar por el aumento salarial en el marco de la negociación paritaria y por las condiciones laborales de todos los y las compañeras trabajadoras de prensa y comunicación.

También continuarán las actividades del Mes del Trabajador de Prensa . Este mismo jueves a la tarde-noche, habrá una jornada de debate y celebración: a las 18 hs. se realizará el panel debate “Sustentabilidad y sostenibilidad en el trabajo autogestionado dentro de los medios sin fines de lucro”, con la participación de Flavia Auad (Coop. Muyuy Marka – Radio Nativa), Erwin Gonzalez/Marcelino Gasseuy (Cooperativa Al Toque), Natalia Vinelli (Barricada TV) y la coordinación de José Fernández (Zumba la Turba -RNMA).

A las 20 hs. se hará la entrega de premios a los ganadores del Concurso Provincial de Periodismo “Rodolfo Walsh 2015”, y posteriormente el cierre de cursos de la Escuela de Oficios.
Finalmente, haremos un cierre con celebración por el Día del Trabajador de Prensa y Comunicación, con cena y brindis incluidos.

En tanto el viernes 19 a partir de las 19 hs., Natalia Vinelli estará presentando su libro “La televisión desde abajo. Historia, alternatividad y periodismo de contrainformación” con la coordinación de María Ana Mandakovic (Comisión Directiva del Cispren).

Todas estas actividades se realizarán en la sede del gremio en la ciudad de Córdoba: Obispo Trejo 365.

Natalia Vinelli en Córdoba

Natalia Vinelli, docente, periodista e integrante de la televisora alternativa Barricada TV, estará en Córdoba como invitada especial del Cispren. En su estadía participará del panel debate sobre sustentabilidad y sostenibilidad del trabajo autogestionado y presentará su libro “La televisión desde abajo”, sobre televisoras y periodismo de contrainformación (ver información más arriba).

Como autora ha publicado: “La televisión desde abajo. Historia, alternatividad y periodismo de contrainformación” y “ANCLA: Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh”. También ha editado, como compiladora, “La comunicación y televisión popular. Escenarios actuales, problemas y potencialidades” y “Contrainformación. Medios Alternativos para la Acción Política” junto a Carlos Rodríguez Esperón; entre otras valiosas contribuciones a la comunicación alternativa.

El Cispren considera su presencia como una oportunidad importante para debatir colectivamente e intercambiar saberes y experiencias sobre la realidad de los medios comunitarios, alternativos y populares en Córdoba y el país. Su invitación se realiza en el marco de las políticas que el gremio sostiene respecto del trabajo autogestionado, surgidas a partir de los Encuentros provinciales de Trabajadores Autogestionados/as de Prensa y Comunicación.

otro-jueves-y-viernes

 

 

—-

Notas relacionadas:

Actividades por el mes de los y las trabajadoras de Prensa y Comunicación

Mes del trabajador de prensa | Mirá las actividades de esta semana

Con gran convocatoria finalizó la recepción de trabajos del tradicional concurso de periodismo Rodolfo Walsh 

Prensa Red:  El jueves se entregarán los premios a los ganadores del Concurso Rodolfo Walsh

Prensa Red:  Paritarias de Prensa 2015 | Los trabajadores vamos al paro por 24 hs. el jueves 18 de junio

Prensa Red: Paritarias Prensa: “El paro es por salarios, pero también por derechos vulnerados”

Prensa Red: Natalia Vinelli en Córdoba | Participará del debate en el Cispren sobre medios autogestionados

 

 

Paritarias: los Trabajadores de Prensa vamos al PARO por 24 hs. el jueves 18 de junio

Paritarias: los Trabajadores de Prensa vamos al PARO por 24 hs. el jueves 18 de junio

Las empresas periodísticas de Córdoba tensan más la cuerda en la paritaria  al seguir ofreciendo un miserable aumento del 24% en tres “cómodas” cuotas lo cual colmó la paciencia de los trabajadores de prensa que profundizarán las medidas con asambleas diarias en todos los medios de la provincia y un paro por 24 horas a partir de la 0 del próximo jueves 18 de junio.

La undécima audiencia realizada ayer tarde en la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo y  Seguridad Social de la Nación fue más de lo mismo y ni siquiera los representantes de las patronales bajaron a la sala de reunión que el organismo dispone para las audiencias.

La comunicación fue solo a través del delegación regional del Ministerio, Agustín Heredia que ofició de vocero de las empresas para decir que “no hay más nada que lo que ya ofrecieron”. La medida de nuestra necesidad es de 14.783 pesos.

La próxima audiencia está peevista para el miércoles 17 de junio, a la 15, y hasta ese día continuarán las asambleas en los medios para desembocar en el paro por 24 horas, si las empresas no mejoran la oferta salarial, como así también se prevé un quite de colaboraciones para las operativos previstos por los medios para la elección provincial del domingo 5 de julio.

El paro será acompañado con intervenciones públicas cuya modalidad se resolverá en las asambleas que desde hoy se realizarán en los medios.

1paro18dejunio

El Cispren manifiesta su profunda preocupación ante la hostilidad y la mala fe negocial de las patronales que intentan atomizar la lucha de los trabajadores  por un salario digno y desgastar a los trabajadores mediante amenazas y aprietes para impedir las  asambleas.

Exhortamos a cada compañero y compañera a ponerse de pie en defensa de su dignidad salarial, apostando a la organización y la lucha colectiva, en beneficio de nuestros derechos adquiridos legítimamente en la lucha y el sacrificio cotidiano del trabajo.

LUCHEMOS POR LA DIGNIDAD DE NUESTRO SALARIO!! 
HAGAMOS VALER NUESTRO TRABAJO Y NUESTROS DERECHOS!

El Cispren convoca a los delegados paritarios y obreros y a los miembros de Comisión Ejecutiva de Capital y de las seccionales a un nuevo Plenario de carácter OBLIGATORIO para el próximo día miércoles 17 de junio a las 13.30 en nuestra sede gremial.

El Orden del Día será para profundizar el plan de lucha de cara a la negociación paritaria.

Quienes necesiten permiso gremial pueden solicitarlo al 0351-3863352 (Luis Zárate, Secretario de Organización) o por correo electrónico a: administracioncispren@gmail.com

Fuente: Boletín Informativo de Prensa (BIP).

Nota original en Prensa Red: www.prensared.org.ar/30539/paritarias-de-prensa-2015-los-trabajadores-vamos-al-paro-por-24-hs

 

Paritarias: siguen las asambleas porque las empresas ofrecen migajas de aumento

Paritarias: siguen las asambleas porque las empresas ofrecen migajas de aumento

Por Redacción Prensared.

La audiencia paritaria realizada ayer en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación sigue en punto muerto porque las empresas periodísticas de Córdoba mantienen una postura intransigente y hostil.

Sin propuestas para ofrecer, la patronal se hizo presente a la sexta audiencia de negociación paritaria, lo que delató la cada vez más evidente intención de dilatar el tema.

La próxima audiencia paritaria se llevará a cabo el jueves 28 de mayo a las 15.30, y hasta ese día se mantiene el cronograma de asambleas en todos los medios de la provincia de Córdoba.

Protestas frente a Cadena 3 y La Voz del Interior

En el marco de la negociación paritaria y a causa de la falta de avances en la misma, los trabajadores y trabajadoras de la prensa y la comunicación continuaron haciendo reclamos frente a las empresas periodísticas

El martes se hicieron sentir en la puerta de Cadena 3, donde entregaron volantes para visibilizar la lucha de los trabajadores de la prensa y la comunicación de Córdoba.

Ayer miércoles, en simultáneo con la audiencia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y con una asamblea en la redacción del La Voz del Interior, se mantuvo un reclamo frente al diario.

El reclamo de los trabajadores de la prensa y la comunicación de Córdoba se profundiza ante la negativa de las empresas de ofrecer un salario digno. La cifra pretendida por la prensa de Córdoba es de $14.783 de salario básico inicial. Las medidas de fuerza continuarán hasta la próxima audiencia.

Andrés Fundunklian: “Molesta que nos organicemos”

Andrés Fundunklian, uno de los tres delegados de los trabajadores de La Voz del Interior, habló en el marco de la manifestación que el Cispren realizó ayer en la sede integral del diario en avenida Monseñor Pablo Cabrera al 6000 y denunció presiones de la empresa a través de jefes y editores.

“La situación está bastante complicada. Desde hace bastante tiempo, a partir de intimidaciones la empresa genera un clima de descontento”, manifestó el compañero a Cba24n.

“Vivimos momentos muy tensos: primero porque no nos permiten hacer las asambleas libremente; llegaron a mandar un escribano intimándonos a regresar a nuestras labores. A los mandos medios los amenazan para que no concurran, pero pese a todo logramos garantizar una asamblea semanal”, señaló.

“Otra situación muy tensa se da ahora: cuando retiramos, como protesta, las firmas de los periodistas por un día, la empresa tomó la decisión de quitar la firma, hasta ahora, de casi todos los redactores. Imagínense: esa fue la represalia por una medida nuestra que duró un día”, recordó.

“A lo que hizo la empresa nosotros lo transformamos en un logro. Les molesta que nos organicemos y no les importa que un diario sin firmas le saca prestigio al diario mismo. A su vez el periodista no construye una nota del mismo modo sabiendo que sale sin firma”, aseguró.

www.prensared.org.ar

——-

Nota original en: www.prensared.org.ar/29819/paritarias-de-prensanegociacion-sin-avances

#ParitariasPrensaYa|Sin acuerdo, continúan las asambleas. Habrá plenario el miércoles en el gremio

#ParitariasPrensaYa|Sin acuerdo, continúan las asambleas. Habrá plenario el miércoles en el gremio

El pasado viernes 24 de abril se celebró una nueva audiencia paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación.

Con presencia de los delegados paritarios y miembros de la comisión directiva del Cispren se realizó una audiencia en la cual los trabajadores plantearon nuevamente la necesidad de discutir un número que sintetiza lo mínimo indispensable que un trabajador de la prensa y la comunicación necesita para vivir.

La patronal, representada por los dueños y apoderados legales de los medios más poderosos de Córdoba hicieron una primera propuesta, la que no logró a satisfacer la demanda de los trabajadores. Con un ofrecimiento de un aumento de aproximadamente $2.200 en tres tramos de $750, los empresarios declararon que están pasando “momentos difíciles”.

El rechazo al ofrecimiento fue unánime y se ratificó el estado de asamblea permanente en todos los medios de la provincia hasta el próximo miércoles 29 de abril, fecha en la que se celebrará una próxima audiencia entre trabajadores y empresarios.

El  Cispren, en tanto, convocó nuevamente a plenario de delegados obreros, paritarios y miembros de comisiones ejecutivas de capital y las distintas seccionales provinciales, para el próximo miércoles 29 de abril (previo a la audiencia paritaria), con el objetivo de conocer los mandatos de las asambleas que se vienen desarrollando en los medios y para profundizar sobre las estrategias de la negociación. El plenario será  a partir de las 11.30 hs en la sede del CiSPren: Obispo Trejo 365.

 

Fuente: Prensa Red

www.prensared.org.ar/29019/paritarias-prensasin-acuerdo-continuan-las-asambleas

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?