por Admin | Oct 22, 2015 | Novedades, Sin categoría
El próximo miércoles 28 de octubre se presentará la revista Umbrales Nº28, publicación cultural del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, en el Teatrillo Municipal de San Francisco.
La Umbrales Nº 28 aborda con especial interés la temática del trabajo en las relaciones laborales en el capitalismo del nuevo siglo. Las nuevas formas de trabajo, y un análisis minucioso sobre las formas que tienen los trabajadores de organizarse.
El panel de la presentación contará con la presencia de:
Dr. Eugenio Biafore – Asesor Letrado del CiSPren, Abogado Laboralista y Conjuez Federal.
Ximena Cabral – Periodista, Directora Periodística de Umbrales y Doctora en Comunicación Social.
Fernando Ceresole – Periodista y Pro-secretario del Interior del Cispren
El encuentro será el miércoles 28 de octubre en el Teatrillo Municipal de San Francisco, a las 20.30 hs. Es una actividad organizada desde la Secretaría de Cultura, la Pro-secretaría del Interior y la seccional San Francisco.

por Admin | Oct 8, 2015 | Novedades, Sin categoría
Desde el pasado viernes 2 de octubre, la Escuela de Oficios de la UNC ya dicta sus clases en la localidad cordobesa de Quilino.
En la presentación, y para dar la bienvenida a los alumnos, estuvieron presentes Ximena Cabral, Secretaria de Cultura del Cispren, Mariana Mandakovic, Silvana Zanelli y Héctor Brondo, Secretario del Interior del gremio.
«Fue una grata sorpresa encontramos con un auditorio de trabajadores y no sólo de alumnos» destacó Mariana Mandakovic, una de las coordinadoras del ciclo, mientras remarcaba la importancia de tener cuatro radios comerciales en una localidad de 7 mil habitantes. Agregó que «El desafío no es sólo el desarrollo de contenidos radiales, sino discutir y abordar las formas de construcción de propuestas en comunicación que le sirva a la comunidad de Quilino«.
Los dos cursos dictados por el Cispren, “Operador de Contenidos Comunitarios Radiales” y “Operador Técnico de Radio” se darán de manera conjunta para un colectivo de más de 20 alumnos en jornadas dobles, durante cuatro fines de semana. La participación es gratuita y llevará certificación otorgada por la Universidad de Córdoba.
Los cursos fueron organizados conjuntamente por la Secretaría de Cultura del Cispren, la Secretaría del Interior y la Secretaria de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba en coordinación con la Municipalidad de esa localidad.
El 15 de octubre la los cursos de oficios se trasladarán a la localidad de Mina Clavero para un nuevo ciclo de formación.



por Admin | Oct 6, 2015 | Novedades, Sin categoría
El pasado 24 de septiembre más de treinta compañeros del ámbito autogestionado de la prensa cordobesa se juntaron en Carlos Paz durante lo que fue el 5to Encuentro de Trabajadores de Medios Autogestionados, en el marco del 32º Congreso de Trabajadores de la Prensa y la Comunicación de Córdoba “con trabajadores precarizados no hay libertad de expresión” que organiza anualmente el Cispren.
El colectivo de trabajadores, que por diversas razones se ven en la necesidad de emprender sus propios proyectos de manera autogestiva, debatieron sobre las problemáticas de sustentabilidad, sostenibilidad de los puestos de trabajo, capacitación y economía social, así como la construcción de la identidad del trabajador de prensa, figura que nos es mencionada como tal dentro de la actual la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Entre las problemáticas que más preocupa a los compañeros del sector estuvo el cambio de coyuntura que atraviesa el país y el posible aumento de la represión policial. En esta misma línea, el prosecretario de cultura de la institución, Mariano Pacheco, propuso la creación de espacios de formación en la materia en distintas localidades de la provincia.
Esteban Liendo, Secretario Gremial del Cispren, señaló por su parte la enorme dificultad de los trabajadores autogestionados para acceder a la información y agregó que «debemos trabajar para que exista reconocimiento y respeto por parte de la policía a los trabajadores autogestionados».
La formación y profesionalización del periodismo autogestivo también fue un tema relevante durante el encuentro. Ximena Cabral recordó a los compañeros que el Cispren cuenta con Aula Pren, una plataforma digital para el dictado a distancia de cursos y aunque la herramienta se encuentra actualmente inactiva, la Secretaria de cultura dejó abierta la invitación para proponer instancias de formación que sean construidas y llevadas adelante por los propios compañeros del sector autogestionado.
En ese entorno se trabajó la posibilidad de proponer un anteproyecto de ley de registro y promoción de medios comunitarios, alternativos y populares de comunicación social de Córdoba tendiente a regular la distribución de la pauta publicitaria del estado, que sea pensado en equipo, desde abajo y entre todos.
Carlos Valduvino, Secretario General del Cispren, agregó que es necesario incorporar en este anteproyecto el registro de reconocimiento de trabajadores del sindicato de prensa, por parte de la provincia de Córdoba.
El colectivo de trabajadores de medios autogestionados volverá a reunirse este viernes en Río Cuarto bajo la consigna “Los trabajadores debatimos los desafíos de la prensa autogestionada”. El Encuentro será en la sede seccional de esa localidad (Hipólito Irigoyen 986) a las 15 hs.

por Admin | Sep 25, 2015 | Novedades, Sin categoría
Problemáticas que hacen al desempeño de la labor periodística son analizadas por el colectivo. Medios y sustentabilidad, intercambios de experiencias, capacitación, afiliaciones, economía social, son algunos de los temas abordados.
Redacción Prensared
Carlos Paz. En la casa del trabajador de prensa y la comunicación de Córdoba, desde las 16, una treintena de trabajadores autogestionados procedentes de diferentes puntos de la provincia, se encuentra sesionando en torno a diversas problemáticas del sector. Carlos Valduvino dio la bienvenida a los congresales que siguen llegando a esta bella ciudad serrana.

El secretario general hizo un recorrido histórico sobre la historia sindical y el momento bisagra que constituyó la puesta en marcha de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Recordó que el gremio junto a otras organizaciones sociales participó en los numerosos foros de debate realizados en la provincia.
“Hoy se abre una nueva etapa porque hay ciclos que concluyen y otros que nacen”, afirmó para luego destacar la experiencia “de transformación que significó la unificación de los sindicatos de Córdoba para dar un salto cualitativo y convertirse en el gremio de las comunicaciones”.
En esa línea subrayó que “la ampliación de la afiliación, el tratamiento del estatuto profesional y los convenios cuya vigencia data de 1976 junto al anexo de 1989 son temas a profundizar. En este punto señaló que “la ley impulsó la pluralidad y a la vez atacó a los monopolios pero que faltó sustentabibidad”.
“Tenemos que actualizar nuestros convenios más allá de que seamos una pequeña empresa, una cooperativa o un trabajador cooperativo”, manifestó.

Tras agradecer la presencia de los compañeros y compañeras provenientes de la capital, Villa María, La Cumbre, Capilla del Monte, Villa María de Río Seco y Carlos Paz, entre otros, se abrió la ronda de presentaciones y la palabra comenzó a circular.
Valduvino instó a empezar a construir “esta nueva perspectiva para los próximos 40 años y ser los artífices que le arrancaremos al capital lo que no nos quiere ceder”.
Con la coordinación de los dirigentes del gremio Bárbara Arias, Ximena Cabral, Mariano Pacheco y José Fernández, se dio por iniciada la jornada. También asistieron el secretario adjunto Víctor Beccaría; el secretario gremial, Esteban Liendo, el secretario de organización Luis Zárate y el vocal titular Guido Dreizik.
Biafore: concentración y derechos laborales

El asesor letrado del gremio Eugenio Biafore ofreció una charla sobre las diferentes modalidades de trabajo y los cambios que se fueron operando en los últimos tiempos. Dijo que en este espacio se suman experiencias de emprendimientos autogestionados diferentes y ricas. Describió diferentes situaciones complejas donde se entrecruzan lo laboral y lo sindical.
Habló de la ley de medios y de la concentración tanto de las empresas periodísticas como de las empresas culturales cuya lógica se reproduce también en los medios alternativos. También analizó el reparto de la pauta publicitaria en relación al cumplimiento de la ley de comunicación de servicios audiovisuales.
En este punto dijo que el sindicato también tendrá en sus manos la definición de los salarios de los trabajadores autogestionados. Y agregó que en este sentido se abre un camino de luchas y discusiones para buscar nuevas soluciones vía convenio.
También se refirió al derecho de huelga un tema que la Corte Suprema de Justicia de la Nación debatió la semana pasada por el caso de un despido discriminatorio conocido como Causa Orellana. (N. de la R. Mañana en ATE, a las 18, se realizará una charla debate titulada ¿Quiénes pueden ejercer el derecho de huelga?).
Tras cartón se trabajó en equipo un anteproyecto de ley de registro y promoción de medios comunitarios, alternativos y populares de comunuicación social de Córdoba tendiente a regular la distribución de la pauta publicitaria del estado.
Al concluir los debates se darán a conocer las conclusiones.
Leer nota origina en Prensared
Fotografía Bárbara Arias
por Admin | Sep 7, 2015 | Novedades, Sin categoría
El próximo miércoles 16 de Septiembre se presentará la revista Umbrales Nº28, publicación cultural del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, en la Biblioteca Popular Rosa Areal de Molina de Tanti, localidad del Valle de Punilla.
La Umbrales nro 28 aborda con especial interés la temática del trabajo en las relaciones laborales en el capitalismo del nuevo siglo. Las nuevas formas de trabajo, y un análisis minucioso sobre las formas que tienen los trabajadores de organizarse.
La presentación estará a cargo del Dr. Eugenio Biafore: Asesor Letrado del CiSPren, Abogado Laboralista, Conjuez Federal; Carlos Valduvino: Periodista, Director de Umbrales, Secretario General CiSPren y Ximena Cabral: Periodista, Directora Periodística de Umbrales y Doctora en Comunicación Social.
El encuentro será el 16 de septiembre en la Biblioteca Popular Rosa Areal de Molina de Tanti, sala 202, a las 19 hs.
