por Admin | Sep 4, 2015 | Comunicados, Novedades, Sin categoría
El CiSPren manifiesta su profundo repudio ante el intento de desalojo que se vive en estos precisos momentos en el Canal Comunitario Antena Negra TV de Capital Federal, por parte de la Policía Federal.
Antena Negra TV es un medio alternativo, comunitario y popular, perteneciente a la Red Nacional de Medios Alternativos, y como parte de este colectivo, ha manifestado desde siempre la necesidad de la existencia de este tipo de medios para garantizar la multiplicidad de voces y la libertad de expresión.
De acuerdo a lo expuesto por los compañeros y compañeras: el canal está transmitiendo en una frecuencia que está disponible para concursar pero que aún no ha sido concursada, pero a su vez esa frecuencia es utilizada ilegalmente por la empresa de seguridad BACAR.
El CiSPren denuncia los actos represivos por parte de la Policía Federal y los responsabiliza públicamente por cualquier tipo de agresión y/o destrucción de equipos del canal, ya que de acuerdo con los dichos de los trabajadores, ingresaron a las instalaciones de manera violenta con la orden de “secuestrar los equipos que generen interferencia”.
Nos solidarizamos con los trabajadores y trabajadoras de Antena Negra TV, a la vez que exigimos ante quien corresponda el respeto y las garantías necesarias para la existencia, permanencia y sostenimiento de los medios populares, comunitarios y alternativos, entendiendo la importancia de la multiplicidad de voces y el derecho a la circulación y el libre acceso a la información como un bien común y no como un producto mercantilizado.
Córdoba, 4 de Septiembre 2015
Bárbara Arias, Secretaria de Prensa
Esteban Liendo, Secretario Gremial
Fotografías: Antena Negra TV, RNMA.
por Admin | Aug 10, 2015 | Sin categoría
Momentos para el debate y para la capacitación serán parte de este nuevo encuentro anual abierto que organiza la RNMA, año tras año, desde su surgimiento en el 2004. Las jornadas se realizarán el 15 y 16 de agosto en San Salvador de Jujuy.
Durante todo el encuentro se desarrollarán Talleres de capacitación y debate: Fotografía / Web / Producción gráfica en los medios comunitarios, alternativos y populares/ Ficción/ Streaming / Edición de Audio/ Seguridad informática / Enredando las Mañanas (Programa de la RNMA) y Panorama Informativo de la RNMA / Primeros pasos / Análisis de situación de los medios comunitarios, alternativos y populares / Comunicación y represión/Género/Hegemonía.
Además, como todos los años, habrá diversos referentes y luchadores/as y organizaciones que son parte de la agenda de nuestros medios y compañeros/as de la lucha cotidiana.
Para contar sobre la lucha por la defensa del Medio Ambiente y su resistencia a la instalación de las estaciones transformadores hablarán Ofelia Wierna (Barrio Malvinas), Walter Gutierrez (Director de la Escuela Pucarita), Daniela Baldiviezo (Los Naranjos), Patricia Vargas (Palpalá).
Participarán del panel sobre los Juicios de lesa humanidad en Jujuy, Pablo Pelazzo (fiscal, ahora recusado, de las causas de lesa humanidad en Jujuy), Julio Gutierrez (integrante de CAPOMA – Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes en Defensa de los Derechos Humanos) y Silvia Martínez (periodista que llevó adelante los diarios del Juicio).
Sobre las Luchas Sindicales, expondrán Rafael Vargas (Secretario General de SOEAIL, Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma), Carlos “Perro” Santillán (SEOM Jujuy) y un integrante de la corriente político-sindical Rompiendo Cadenas.
Los Pueblos Originarios también estarán presentes para dar su testimonio en las voces de Jorge Mamaní (comunidad De Rinconada), Sergio González (radio Luna Azul de Humahuaca) , un integrante de Llanka Majki y uno de La Rastrojera TV (Misiones).
Al debate sobre Mujer y Lucha aportarán sus ideas Hilda Figueroa (DDHH), Nora Ferryera (ex presa política e integrante de la Red por el Derecho a la Identidad) y Mariana Vargas (Multisectorial de Mujeres Jujuy).
Para reflexionar sobre el Rol de los Medios Comunitarios, Alternativos y Populares en las luchas sociales, contaremos con la presencia de referentes de diversas luchas entre ellos, Monica Alegre (mamá de Luciano Arruga) y de Amalia Ortega, mamá de Luz Gómez (caso Luz y Diego). También, desde la RNMA, contarán su historia y el rol en la construcción de herramientas colectivas de comunicación y la lucha por el reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares en la Ley Servicios de Comunicación Audiovisual.
Para inscribirse en el encuentro: http://rnma.org.ar/encuentro/inscripcion
Para más información 12encuentro@rnma.org.ar
Fuente: RNMA.
por Admin | Jun 16, 2015 | Sin categoría
Natalia Vinelli es docente, periodista e integrante de la televisora alternativa Barricada TV, estará en Córdoba como invitada especial del Cispren. En su estadía participará éste jueves a las 18 del panel debate “Sustentabilidad y sostenibilidad en el trabajo autogestionado dentro de los medios sin fines de lucro” y presentará su libro “La televisión desde abajo”, sobre televisoras y periodismo de contrainformación.
El panel estará coordinado por José Fernández (Zumba la Turba -RNMA) y contará también con la participación de Flavia Auad (Coop. de Trabajo Muyuy Marka- Radio Nativa) y Erwin Gonzalez/Marcelino Gasseuy (Cooperativa Al Toque).
Como autora, Vinelli ha publicado: “La televisión desde abajo. Historia, alternatividad y periodismo de contrainformación” y “ANCLA: Una experiencia de comunicación clandestina orientada por Rodolfo Walsh”. También ha editado, como compiladora, “La comunicación y televisión popular. Escenarios actuales, problemas y potencialidades” y “Contrainformación. Medios Alternativos para la Acción Política” junto a Carlos Rodríguez Esperón; entre otras valiosas contribuciones a la comunicación alternativa.
El Cispren considera su presencia como una oportunidad importante para debatir colectivamente e intercambiar saberes y experiencias sobre la realidad de los medios comunitarios, alternativos y populares en Córdoba y el país. Su invitación se realiza en el marco de las políticas que el gremio sostiene respecto del trabajo autogestionado, surgidas a partir de los Encuentros provinciales de Trabajadores Autogestionados/as de Prensa y Comunicación.
—
Notas relacionadas:
Jueves y Viernes en el Cispren: paro, movilización, debate y celebración
Mes del trabajador de prensa | Mirá las actividades de esta semana
Actividades por el Mes de los y las trabajadoras de Prensa y Comunicación