En conmemoración del Día de San Cayetano, la CTA Autónoma Córdoba participó activamente junto a sus organizaciones de base -ATE, Cispren, FeNaT, entre otros- del acto realizado bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, movilizándose junto a organizaciones sociales y centrales obreras en la ciudad Capital.

Por Redacción*
La jornada, marcada por la unidad y la lucha por los derechos fundamentales de las y los trabajadores, tuvo lugar en la Plaza Agustín Tosco, donde se congregaron miles de personas para rechazar las políticas de ajuste y el modelo económico del Gobierno actual.
Durante la movilización por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo -de la que participó entre muchas otras y otros la Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma a nivel nacional, María Ana Mandakovic y la Secretaria Adjunta del Consejo Directivo Provincial de ATE, Gabriela Alcoba-, y  Federico Giuliani, Secretario General de ATE y la CTA-A Córdoba, quien se dirigió a las y los presentes con un potente discurso.
El dirigente reafirmó el compromiso de la Central con la lucha por los derechos de las y los trabajadores, subrayando la importancia de la unidad y la organización para enfrentar las políticas de ajuste que impactan en la vida cotidiana del pueblo. Con su mensaje, Giuliani recordó que la construcción de un futuro más justo y equitativo depende de la fuerza colectiva.
Además del acto y movilización, se realizaron bendiciones de herramientas de trabajo y una oración a San Cayetano, simbolizando la esperanza de resembrar la Justicia Social en nuestro país.
“Nos reunimos en la Plaza Agustín Tosco, compartiendo y promoviendo el trabajo autogestivo, fortaleciendo la economía popular, y demostrando que la lucha también se da desde la producción y el comercio justo”, indicó Cintia Silva, referente de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTAA) en Córdoba Capital.
Durante la jornada de San Cayetano, las compañeras y compañeros de ATE Córdoba y la CTA Autónoma mostraron la fuerza de la economía popular con la instalación de varios stands de productos propios. Desde alimentos hasta artesanías. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo se puede seguir construyendo un futuro más justo y solidario para todas y todos.
El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, afirmó: “En este día de conmemoración de San Cayetano, el Patrono del Trabajo, hemos tenido la imaginación, la capacidad y la iniciativa política de llevar adelante una feria muy hermosa demostrando que las compañeras y compañeros no solo quieren un ‘Plan Potenciar’ sino que quieren trabajo genuino y ahí están mostrando sus productos y que la economía popular también es un motor para el consumo interno”.
Y añadió: “Estamos recuperando una consigna histórica que allá por 1982 llevó adelante nuestro querido compañero Saúl Ubaldini, que en plena dictadura militar decía Pan, Paz y Trabajo y que hoy se le agrega el tema de la Tierra y el Techo mostrando la más amplia unidad del movimiento obrero, no solamente ocupado, del sector público y privado, sino también con el movimiento de los desocupados, con los jubilados y jubiladas que todo el tiempo nos muestran el norte de la lucha”.
Para Giuliani, “estamos ante un Gobierno que le ha declarado la guerra a la clase trabajadora y ha elegido enfrentar a los laburantes. Hoy está clarito  cuál es el enemigo, No hay excusas para no estar hoy dando la pelea ante un Gobierno negacionista y apologista de la dictadura, que visita a los genocidas, nosotros tenemos que seguir gritando ni olvido ni perdón, Memoria, Verdad y Justicia, son 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos y fue un genocidio». 
“Ellos pueden tener los medios de comunicación, pueden tener poder, pero nosotros tenemos organización, dignidad y sobre todo tenemos el coraje y la valentía de pelear todos los días en los distintos territorios. Vaya el saludo al esfuerzo que llevan adelante diariamente en los merenderos y comedores las compañeras y compañeras en las barriadas populares. Porque podemos ganar, perder o empatar, pero vamos a volver a nuestra casa y mirar a nuestra familia a los ojos y saber de que lo dimos todo por una Patria Justa, Libre y Soberana”.
En Río Cuarto

ATE, CTA-A y la FeNaT realizaron este miércoles por la mañana y mediodía una Olla Popular en la Plaza Roca, en el marco de la Jornada Nacional de protesta y bajo el lema: “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.

Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE y de la CTA Autónoma Río Cuarto, planteó que “los trabajadores y trabajadoras estamos atravesando una de las crisis más complicadas que hemos visto en los últimos tiempos”.

Y agregó: Primero ante la avanzada de un Gobierno que despide de manera compulsiva, unilateralmente y sin motivo a trabajadores y trabajadoras estatales. Después, que están aplastando brutalmente los ingresos salariales. Por último, en los sectores más vulnerables no se ha visto ningún tipo de indicador en el que veamos que las cosas en materia económicas y sociales estén mejores”.

“La brecha entre los que más tienen y los sectores más empobrecidos (que cada vez somos más) se está incrementando”, dijo la dirigente y afirmó que “vinieron con ese discurso en contra de los ñoquis y solamente han despedido trabajadores y trabajadoras que garantizaban derechos”.

Valeria Palacio, referente local de la FeNaT y Secretaria de Acción Social de la CTA-A , dijo que “son muchos más los grupos familiares que se empezaron a sumar a los merenderos y comedores de distintos sectores de la ciudad”. La Federación Nacional Territorial cuenta con 24 comedores en el sur de la ciudad.

También participó de la actividad la Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba y Secretaria Adjunta de la FeNaT-CTAA a nivel nacional, Silvia Alcoba.

Lo que se pide

*En el Estado no sobra nadie.

*Basta de despidos y achique.

*Basta de persecución sindical y política.

*Reincorporación de las y los despedidos.

*Los trabajadores no somos la casta.

*El hambre es un crimen.

Fuente: www.ctaacordoba.org

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?