Presentación del libro AFA: EL FÚTBOL PASA, LOS NEGOCIOS QUEDAN

Presentación del libro AFA: EL FÚTBOL PASA, LOS NEGOCIOS QUEDAN

14681858_10209250059142571_2244439486667173135_nEl periodista Sergio Levinsky presentará en Córdoba su libro “AFA: el fútbol pasa, los negocios quedan”, una exhaustiva investigación que se constituye en un material imprescindible para entender e interpretar los complejos entramados de poder e intereses que confluyen desde hace mucho tiempo en los más altos estamentos del deporte más popular de los argentinos. La actividad, que también contará con la participación de comunicadores del ámbito local, se llevará a cabo en el Centro de Documentación del Cispren, en Obispo Trejo 365.

La presentación estará a cargo del Secretario general, Carlos Valduvino, acompañado por los periodistas Gustavo GutiérrezFederico Jelic y Hugo Caric.

Lugar: Centro de Documentación, Cispren, obispo Trejo 365.
Fecha: Viernes 4 de Noviembre.
Horario: 18:00

Sobre el autor

Sergio Levinsky nació en Buenos Aires en 1963. Como periodista trabajó en diversos medios argentinos e internacionales (españoles, japoneses, italianos, ingleses, indios y de varios países de América Latina). Escribió para los diarios «Clarín», «Diario Popular», «El Cronista», «Página 12», «Sur» y «Ámbito Financiero», y para las revistas «El Gráfico», «23», «Las palabras y las cosas», «Perfil», «El Porteño», «Humor», «Los periodistas» y «Pasión». Además, fue director de la revista deportiva «Orsai».

En radio trabajó en las emisoras argentinas «América» y «Splendid» y en TV fue comentarista de fútbol y responsable de la sección deportiva de «Alef Network». También colaboró en programas de Cablevisión y América TV, y se desempeñó en la agencia de noticias DYN de Buenos Aires como redactor de deportes, y responsable y columnista de Educación. En España, donde reside actualmente, colabora en los diarios «El País» y «El Mundo» y en revistas como «Don Balón».

Fue corresponsal en Buenos Aires de las radios uruguayas Oriental, Sport y Continente y del diario de Calcuta, India, «Ananda Bazar Patricka». Tiene una columna semanal en el sitio «www.hinchada.com» en internet. Dirigió, en 1994, la enciclopedia «Los Mundiales». Cubrió los mundiales de fútbol de México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998; los Juegos Olímpicos de Seúl 1988; y las Copas América de Argentina 1987, Brasil 1989, Chile 1991, Ecuador 1993, Uruguay 1995, y Bolivia 1997, y la Copa Intercontinental de 2000 (Boca-Real Madrid), entre otros acontecimientos internacionales.

En 1996 obtuvo el 1º premio nacional de «Periodismo y Salud», del certamen organizado por el laboratorio Merck, Sharpe & Dohme por el programa televisivo «Locos por el fútbol», y en 1992, recibió el 1º premio como mejor programa deportivo radial de radios alternativas por el programa «Palo y Palo», que condujo durante cinco años.

Como sociólogo, se licenció en la universidad de Buenos Aires en 1989 y posteriormente finalizó un doctorado en Filosofía y Ciencias del Deporte en la Universidad de Barcelona (1999). Pertenece a la ISSA (Internacional Sport Sociology Association) y a la AEISAD (La asociación de sociólogos del deporte español), y fue fundador del Instituto Argentino de Sociología del Deporte (IASDE) en 1988.
Es autor de otros tres libros: “Maradona, rebelde con causa”, “El negocio del fútbol”, y “El deporte de informar”.

afa-caric

Siguen abiertas las inscripciones a los Cursos y Talleres del Cispren

Siguen abiertas las inscripciones a los Cursos y Talleres del Cispren

La Secretaría de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba informa que se prorrogan las inscripciones a los cursos y talleres del segundo semestre que se dictarán a partir de esta semana en la sede del gremio, Obispo Trejo 365.

Los interesados pueden pre-inscribirse  vía correo electrónico a cultura@cispren.com.ar o por teléfono al 4243517 interno 172 y se confirman una vez abonado el monto de $150. En el caso de afiliados al sindicato la inscripción es totalmente gratuita.

El abono del arancel se puede hacer el mismo día del taller, de 10 a 17 hs. en el Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” (subsuelo del sindicato).

Más información importante

cursos y talleres 2

Se presentaron los cursos y talleres del Cispren / Hoy inician las clases

Se presentaron los cursos y talleres del Cispren / Hoy inician las clases

El miércoles pasado se presentó en la sede del Cispren la nueva edición de los Cursos y Talleres de capacitación brindados por el gremio a trabajadores de prensa y público en general. En dicha ocasión también se entregaron certificados a los alumnos de cursos del cuatrimestre pasado.

1cursoAUDITORIo

Con la presencia de la Secretaria de Cultura del Cispren, Ximena Cabral, y docentes de los cursos, se compartieron con el público presente las distintas propuestas formativas que ofrece el sindicato de prensa de Córdoba, con los objetivos de «rescatar el oficio del periodismo y brindar herramientas de formación, para quienes ya ejerzan la actividad pero también para los interesados en incursionar en ella», según las palabras de bienvenida de la Secretaria de Cultura.

Inmediatamente después, se entregaron los certificados a los alumnos de la edición pasada del Taller de Redacción Periodística de Alexis Oliva, ya un clásico en la institución gremial, y cuyas inscripciones se abren nuevamente para la segunda mitad del año. En el marco del sencillo acto de entrega, Alexis Oliva compartió algunas reflexiones destinadas a sus estudiantes, en las que resaltó que «los trabajadores de prensa nos definimos por lo que hacemos, pero especialmente por lo que no deberíamos hacer, lo que no estamos dispuestos a hacer:  somos realmente dueños de nuestro trabajo cuando podemos decir ‘no’ a lo que no queremos», y agregó: «correlativamente, resalto el hecho de no sentirnos ‘estrellas’, que es uno de los problemas de salud mental más comunes en esta actividad».

A continuación, se dio inicio a la presentación de los talleres propiamente dicha: Mariano Pacheco, Beatriz Molinari, Hugo Caric, el mismo Alexis Oliva, Daniel Díaz Romero, Mariana Serbent, María José Lazarte y Franco Vidán, describieron sus propuestas e invitaron a participar a los presentes.

Para conocer todos los cursos y talleres que comienzan hoy martes 18, así como obtener información sobre aranceles, inscripciones, programas y CVs de los docentes, invitamos a todos los interesados e interesadas a ingresar al siguiente enlace: www.cispren.org.ar/abiertas-las-inscripciones-a-cursos-y-talleres-del-segundo-cuatrimestre/

 

Cispren Traslasierra | Culminó el taller de periodismo deportivo dictado por Hugo Caric

Cispren Traslasierra | Culminó el taller de periodismo deportivo dictado por Hugo Caric

Culminó en Traslasierra el Taller Cobertura de Eventos Deportivos a cargo del periodista Hugo Caric.

A lo largo de 4 sábados (mayo-junio) alternados entre Mina Clavero y Villa Dolores, se compartieron enriquecedoras experiencias en torno a la labor del periodista deportivo y se generaron vínculos de camaradería que prometen fortalecerse en próximos encuentros. Entre los asistentes al Taller se sorteó un ejemplar del libro En Primera Persona de Hugo Caric y una estadía para dos personas en La Casa del Periodista de Villa Carlos Paz «La Casona del Cispren».

En nombre del Cispren Traslasierra, GRACIAS por entregar su tiempo en pos del trabajo responsable en los medios de comunicación. Hasta la próxima capacitación.

Fuente: Cispren Traslasierra – Silvia Nancy de La Peral.

Notas relacionadas:

Prensa Red :  Entrevista | Hugo Caric: «La mejor nota es la que está por venir»

Hugo Caric presentó su libro: 25 años de periodismo en primera persona

 

Cispren San Francisco| Se realizará jornada de capacitación y presentación de libro a cargo de Hugo Caric

Cispren San Francisco| Se realizará jornada de capacitación y presentación de libro a cargo de Hugo Caric

La Seccional San Francisco del Cispren invita a sus afiliados y al público interesado a la jornada de capacitación y presentación de libro a cargo del periodista deportivo Hugo Caric a realizarse el día Miércoles 20 de Mayo  en el CUEM (Centro de Urbano de Expresión Moderna) sito en Bv. Roca y Ecuador.

El Taller de Periodismo Deportivo: «Cobertura de eventos: lo urgente, lo importante y lo trascendente», se realizará de 9 a 13 hs. El curso está orientado a periodistas, estudiantes de Comunicación Social / Periodismo Deportivo y a público en general, y tiene por objetivo desarrollar el perfeccionamiento de las herramientas para la producción de informaciones durante la realización de eventos deportivos.

En tanto, la presentación del libro de Hugo Caric «En primera persona (Historias del deporte)» tendrá lugar a las 18 hs. En dicha ocasión se realizará además la entrega de certificados del taller dictado durante la mañana.

Las inscripciones al taller deberán realizarse en la sede del Cispren San Francisco (Pellegrini 756 – Tel. 428650), de 8 a 16 hs. y en el mismo CUEM de 8 a 13 hs. El costo es de $100 para estudiantes y afiliados, y de $150 para no afiliados.

 

Caric-eventos-deportivos

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?