por Admin | Oct 1, 2016 | Novedades, Sin categoría

Redacción – Prensared.
Con la participación de un centenar de compañeros el viernes en la ciudad de Villa María Villa el 33º Congreso Provincial de Trabajadores de Prensa y Córdoba organizado por la seccional Villa María del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).
El acto inaugural se realizó en la biblioteca municipal y popular “Mariano Moreno” y posteriormente los compañeros se trasladaron al campus de la Universidad Nacional de Villa María para sesionar en las comisiones de Política y Acción Sindical, Acción profesional y Acción Social.
Hoy sábado, a las 11, se realizará el Plenario donde se leerán los despachos finales de las tres comisiones y se designará la sede del Congreso de 2017.
El secretario General del Cispren-Villa María, Diego De Giusti, fue el encargado de brindar la bienvenida a los compañeros, tras lo cual el secretario General del Cispren Córdoba dejó formalmente inaugurado el Congreso acompañado por el intendente Martin Gill.

De Giusti agradeció al Cispren por darle la posibilidad de organizar el Congreso justamente en la semana en que Villa María celebra su 149° aniversario de su fundación, y a las autoridades de la Universidad por cederle las instalaciones.
“Es un privilegio y un desafío tener la responsabilidad de ser anfitriones de esta máxima instancia deliberativa de los trabajadores de Prensa y de la comunicación de Córdoba, así que esperamos estar a la altura de las circunstancias”, señaló.
El compañero recordó a los colegas fallecidos de Villa María Daniel Cardozo y Raúl José, como Carlos Valduvino hizo lo propio con Ernesto “el Tío” Ponsati y Carlos “el Negro” Díaz Barraza, en dos momentos emotivos de la inauguración del Congreso.
Durante el acto, la secretaria de Cultura del Cispren Ximena Cabral y las compañeras del Centro de Documentación Cristina Fuentes y Myriam Mohaded brindaron detalles del Taller de Conservación del diario Córdoba que llevan adelante junto a un grupo de voluntarias en el tema.
Sobre el final y en medio de sostenidos aplausos llegaron Mariana Sánchez, Julieta Altube y Gabriel Domínguez integrantes del “Frente de Unidad Agustín Tosco” que se impuso en las elecciones de la FUC terminando después de 28 años con la hegemonía de Franja Morada.
Al dejar formalmente inaugurado el Congreso, el Secretario General del Cispren Carlos Valduvino recordó que “hace diez años que el Cispren no venía a realizar esta máxima actividad de democracia que tiene nuestro gremio”.

“Cuando se presentó la posibilidad de volver a nuevamente a Villa María lo hicimos doblemente convencidos porque recordaba que cuando estalló la crisis del 2001 un grupo de 29 trabajadores, con el apoyo del Cispren y de la Unión Obrera Gráfica, se hizo cargo por medio de la autogestión del Diario del Centro del País porque la patronal los abandonó”, remarcó.
En ese sentido, y mucho más acá en el tiempo, Valduvino también manifestó su felicidad porque los compañeros del ex diario La Mañana formaron la cooperativa La Nueva Mañana y desde el lunes pasado tienen su página web y piensan también tiradas de papel.
“Este es otro caso de una patronal aventurera que también se fue y dejó librados a su suerte a 61 familias, pero los compañeros no bajaron los brazos y lucharon para que la fuente laboral siguiera en pie y hoy estamos celebrando otra victoria de los trabajadores autogestionados”, resaltó el dirigente.
Remarcó que “los números oficiales de la pobreza que se conocieron esta semana no significan que la pobreza de este país sea producto de un determinado gobierno, sino que la pobreza en este país es una planificación del capitalismo salvaje para dejar excluidos hoy a más de ocho millones de trabajadores, y para frenar su avance es clave la organización y la lucha”.
“Es hora de decirle basta a los despidos porque desde diciembre a esta parte hay un millón de trabajadores en la calle y en el caso particular de prensa tenemos serios conflictos con los medios formales porque no hay una respuesta seria de nuestros patrones en la mesa de discusión paritaria, que está abierta, pero a la que vienen a ofrecer migajas en un marco de ostensible deterioro del salario”.
Finalmente Valduvino consideró que “la unidad en la acción es fundamental en esta circunstancias y por eso el Cispren, junto a los compañeros del Sipreba, de la Fatpren y de la Fetracoom, apuesta a la construcción de una mesa nacional para dar visibilidad a los despidos, la precarización y el cierre de medios de comunicación en todo el país”.
Martín Gill: “Los desafíos en torno a la comunicación”
En el cierre del acto inaugural, el intendente de Villa María Martín Gill agradeció al Cispren que haya elegido a la ciudad para realizar el Congreso de trabajadores de prensa.
“Para nosotros es importante porque en estos congresos de prensa se plantean los desafíos en torno a la comunicación dentro de los cambios de escenario, tanto en los medios de comunicación como en la propia realidad de la comunidad y de los trabajadores propiamente dichos”, analizó.

Consideró que “el acceso a la información no debe ser privilegio, sino que tiene que ser un derecho y en ese marco se deben crear las condiciones para que el trabajador, la empresa y el destinatario de la comunicación puedan ejercer su rol de manera amplia y permanente”.
Recordó que “hay una Ley de Medios y en los últimos años hubo avances, pero nadie puede pensar que está todo hecho ni en el propio marco normativo que requiere de actualizaciones y reconocimientos a omisiones que tuvo en su momento. Esta ley tiene sentido si es parte de un nuevo paradigma para la comunicación y para eso hay que dar debates en todos los ámbitos”.
En el acto inaugural estuvieron presentes el vicerrector de la Universidad Nacional de Villa María Aldo Paredes, el secretario de gobierno municipal Héctor Muñoz, el secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma Juan Carlos Giuliani, el secretario General de la CTA Autónoma de Córdoba Guido Dreizik, el representante de la CGT Edgardo Garmendia y el secretario General de la CTA-Villa María Fernando Mercado y también se leyó una carta de beneplácito de la rectora de la UNV Elizabeth Theiler.
También participaron del debate en las comisiones los secretarios Generales de las seccionales de San Francisco Antonio Muratore y de Río Cuarto Marta Maezo y de la delegación de Mina Clavero Saúl García y el titular de Sipreba Mariano Suárez, integrantes de la Comisión Directiva del Cispren y compañeros de distintos medios de comunicación de la provincia de Córdoba.
Fotografías Silvana Santillán Aléon.
www.prensared.org.ar
por Admin | Sep 23, 2016 | Comunicados, Novedades, Sin categoría
33° CONGRESO DE TRABAJADORES DE PRENSA |
6° ENCUENTRO DE TRABAJADORES AUTOGESTIONADOS
A una semana del 33° Congreso de Trabajadores de Prensa y el 6to Encuentro de Trabajadores Autogestionados, mira el programa completo de las jornadas que llevarán adelante en la Ciudad de Villa María.

CRONOGRAMA
– Jueves 29 –
14:00 hs: Arribo de los gremios nacionales.
15:00 a 17:00 hs: Debate de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa conformada por los sindicatos y federaciones de prensa del país en una reunión nacional donde se debatirá la actualidad del sector.
16:00 a 20:00 hs: Debate del 6° Encuentro de Trabajadores Autogestionados.
* Todas estas actividades, se desarrollarán en el CISPREN Villa María (Tucumán 1141 /// 0353 – 4531158).
– Viernes 30 –
9:00 hs: Acreditaciones en el Auditorio de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno (avenida Sabattini 40).
11.00 hs.: Apertura del Congreso a cargo Carlos Alberto Valduvino (Secretario General de Cispren), Martín Gill (Intendente Villa María) y Diego Di Giusti Valduvino (Secretario General de la seccional Villa María).
Invitación a la muestra de las mesas de trabajo sobre conservación de nuestro diario Córdoba “Memoria y patrimonio periodístico del Cispren”.
Auditorio de la Medioteca (Sabattini 40).
12.00hs.: Traslado de los congresales a la sede Campus Universitario de la UNVM.
12.30 hs: Inicio del debate de las comisiones: a) Acción Social, b) Acción Político Sindical y c) Acción Profesional, en la sede del Campus Universitario de la UNVM.
Dentro de Acción Social sesionaremos con los compañeros y compañeras del Centro Oftalmológico Dr Ernesto Che Guevara para proyectar las experiencias en el campo de la salud comunitaria
14.30: Almuerzo en el Comedor Universitario.
15.30: Reinicio de las deliberaciones.
18.00 hs.: Conclusiones preliminares y final del trabajo en comisiones.
18.30 hs.: Traslado de los congresales a los diferentes hoteles, en transporte público (Idem a la llegada al Campus).
19.00 hs.: Charla-Debate “70 años del Estatuto del Periodista Profesional. Legados y desafíos ante los nuevos escenarios laborales” con Mariano Suárez (Sipreba), Luis Reinaudi y Eugenio Biafore (Cispren), en el Concejo Deliberante (sala Eva Perón – Mitre 90).
22.00: Cena de camaradería en el salón de ATE (Santa Fe 1550)
– Sábado 1 –
09.00: Redacción de los documentos de cada comisión en el Parlamento de los Niños, Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Alem esquina Catamarca).
11.00: Lectura de los documentos por comisión.
12.00: Cierre del congreso.
Descargar programa
Más sobre el Congreso
Inscripciones e información:
0353-4531158
villamaria@cispren.com.ar
por Admin | Sep 25, 2015 | Novedades, Sin categoría
Redacción – Prensared.
Con la participación de casi un centenar de compañeros hoy en la Casa del Periodista de Villa Carlos Paz comenzó el 32º Congreso Provincial de Trabajadores de Prensa y Córdoba organizado por el Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).
Bajo el lema: “Con trabajadores precarizados no hay libertad de expresión”, los trabajadores de prensa de toda provincia empezaron a deliberar en las comisiones de Política y Acción Sindical, Acción Profesional y Acción Social y mañana sábado se realizará el Plenario donde se leerán los despachos finales.
El secretario General del Cispren Carlos Valduvino fue el encargado de abrir la máxima instancia deliberativa del gremio y de brindarle la bienvenida a los compañeros.
“Esta es la instancia más democrática del Cispren con los trabajadores de la prensa y comunicación de Córdoba porque pueden discutir con la conducción los lineamientos políticos de esta construcción colectiva que lleva más de treinta años de vigencia”, remarcó Valduvino
Recordó que este es un año electoral que marca un final de ciclo “el cual nos encuentra a los trabajadores con una descripción desde la destrucción de gran parte del trabajo formal y decimos esto porque nos reconocemos en quienes fueron los hacedores de la ley 12.908 del Estatuto del Periodista Profesional que tiene la estructura del Convenio Colectivo aprobado en 1946”.
Por otra parte, el dirigente señaló que desde su creación, “el Cispren formó parte de los 21 puntos por una radiodifusión democrática para que la Ley de Medios fuese una realidad, pero también la interpelamos desde un primer momento porque nos opusimos a los artículos 154 y 155 y fue por esto que el gremio cobijó a un nuevo colectivo como lo son Locutores por su Identidad (LPSI)”.
Reconoció que se ha construido un camino, pero que ahora viene el tiempo de comenzar a transitar otro junto a nuevas generaciones de trabajadores “y es por eso que quiero agradecer a los compañeros del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) Patricio Klimezuk y Francisco Rabini que hoy estén en nuestro Congreso, fundamentalmente porque hay una nueva línea de construcción para comenzar a interpelar al sindicalismo clásico”.
Manifestó la necesidad de seguir siendo “autónomos de los partidos políticos, de los grupos económicos y fundamentalmente de los patrones porque ese camino fue el que nos llevó hace unos años a decidir democráticamente que nuestro lugar era el de la CTA autónoma, hoy conducida por el compañero Pablo Micheli”.
Sobre la realidad de los trabajadores de prensa provincial remarcó que “es todo un desafío porque el mapa de Córdoba toda nos indica que en las más de doscientas ciudades del interior hay un medio de comunicación, y que un setenta por ciento de esos compañeros están fuera de las convenciones colectivas y, por lo tanto, nuestra tarea es revertir esta situación de precarización laboral”

Plenario apertura 32° Congreso de Trabajadores de Prensa – Cispren
Aseguró que “en un mundo capitalista es muy difícil pensar que vamos a ser solidarios entre nosotros, si antes no recuperamos la identidad de país. Los trabajadores de prensa nos tenemos que involucrar en esta decisión porque es un compromiso para mantener vivo el oficio más lindo del mundo, que es la consigna de este Congreso”
En el cierre del discurso, Valduvino remarcó “la asistencia perfecta” de Juan Carlos “Pipón” Giuliani a los 32 congresos, y le agradeció por seguir poniéndole el hombro a esta instancia democrática de los trabajadores de prensa de Córdoba, como también lo hace desde hace muchos años el integrante de la comisión directiva del gremio y secretario General de la CTA-Provincia Guido Dreizik.
Fotografías Bárbara Arias
Nota original en Prensared
por Admin | Sep 23, 2015 | Novedades, Sin categoría
Por @josecomunicando*
Hacer comunicación desde el campo popular, desde la alternatividad no es tarea sencilla, pero no por eso vamos a bajar los brazos.
En actual contexto de falsa polarización entre los medios hegemónicos, y concentración de los mismos, los medios alternativos, comunitarios y populares continuamos esperando políticas que verdaderamente vengan a ayudar a la existencia de nuestros proyectos que son sostenidos fundamentalmente con el corazón y la conciencia de quienes los llevan adelante.
Desde nuestras prácticas cotidianas apelamos a un sin número de inventivas para subsistir, sobrevivir e intentar crecer contra viento y marea, mientras los discursos oficiales nos asegurar que nunca tuvimos mejor contexto para hacerlo y mientras los dinosaurios esperan que caigamos para demostrar una vez más que la comunicación solo puede existir si es una mercancía.
Durante estos años hemos observado como los beneficiarios de las políticas proactivas estatales en materia de comunicación, generalmente redundan sobre los mismos sectores, generando una brecha para quienes no hayan podido acceder a beneficio alguno para dar continuidad a su proyecto.
El poder no conforme con generar marcos legales que suenan como un canto de sirena para quienes quieran enunciar una crítica, no duda en aplicar la virulencia represiva de decomisar equipos y pretender silenciar a quienes interfieren en sus planes. Ejemplo de esta afirmación es lo ocurrido recientemente con el Canal Digital Antena Negra en la ciudad de Bs As, que al interferir en los negocios del sector privado con el estado, no dudaron de allanar, decomisar y criminalizar a quienes hacen comunicación desde una perspectiva autónoma.
Uno de los grandes problemas que afronta todo proyecto comunicacional es el de su financiamiento, como un factor más para pensarse en el tiempo. Todxs sabemos que nuestrxs proyectos están constantemente en un tensión entre los factores políticos (proyecto), organizativos internos (formas de funcionamiento) y económicos (financiamiento). Las crisis de nuestros medios siempre se expresan en términos generales en estos tres puntos, pero si bien los dos primeros dependen de la capacidad interna de resolución de los mismos, es el tercero el que pone en tensión casi de forma impotente la resolución, ya que depende (en gran medida) de situaciones externas al grupo.
Es por ello que es un gran desafío para lxs comunicadorxs populares, pensar, inventar, generar ideas que nos permitan abordar este problema y encontrar prontas soluciones.
Esto es algo que abordaremos en el 5 encuentro de autogestinadxs organizado por el CISPREN el próximo 24 de septiembre en el marco del 32 Congreso provincial de trabajadorxs de la prensa y la comunicación.
*José Fernandez: Periodista y comunicador popular. Miembro de la Comisión Directiva del CISPREN.
Nota tomada de: Opiniones al margen
El 5to Encuentro de Trabajadores Autogestionados y el 32º Congreso Provincial de Trabajadores de Prensa se celebrarán durante los días 24, 25 y 26 de septiembre en la Casona del Periodista de Carlos Paz, bajo el lema “Con trabajadores precarizados no hay libertad de expresión”.
Para participar rellena el siguiente formulario o comunicate con tu delegado
por Admin | Sep 22, 2015 | Novedades, Sin categoría
Se viene el 32 Congreso de Trabajadores de la Prensa y la Comunicación y estamos cada vez más cerca. Durante el 25 y 26 de Septiembre, el Cispren celebrará su trigésimo segundo Congreso Provincial de Trabajadores de Prensa, este año bajo el lema “Con trabajadores precarizados no hay libertad de expresión”.
Una vez más, el gremio convoca a los trabajadores y las trabajadoras de la prensa y la comunicación de todo el territorio cordobés a participar de su máximo órgano de debate interno que durante dos jornadas tratará las problemáticas de la actividad y el oficio, para concretar lineamientos que guíen la conducción del Cispren.Este año la Casona del Periodista en Carlos Paz será la sede elegida para el espacio de debate y de construcción colectiva.
Además, durante la jornada del 24 de septiembre se realizará el 5to encuentro de trabajadores y trabajadoras autogestionadas de Córdoba, allí tendrán la oportunidad de encarar debates de distinto tenor en cuanto a la realización de la tarea periodística y la realidad que como trabajadores y trabajadoras les toca enfrentar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Jueves 24 – 4° Encuentro Provincial de Trabajadores de Prensa Autogestionados
14:00 a 15:00 hs – Acreditación
15:30 hs – Apertura
16:00 hs – Debate y discusión colectiva
20:00 hs – Conclusiones y elaboración de despacho
21:00 hs – Asado de camaradería
Viernes 25 – 32° Congreso Provincial de Trabajadores de Prensa y la Comunicación de Córdoba
9:00 hs – Acreditación
10:00 hs – Apertura
Elección de autoridades del Congreso
11:00 hs – Designación de Comisiones de trabajo (Política y Acción Sindical, Acción Profesional – Acción Social)
12:30 hs – Almuerzo
14:00 hs – Trabajos en comisión
19:30 hs – Debate y discusión colectiva de comisiones
22:00 hs – Cena de camaradería.
Sábado 26
9:00 hs – Redacción de despachos
11:00 hs – Plenario
Lectura y aprobación de despachos
Designación sede el 33° Congreso
Cierre del Congreso
12:30 hs – Agape y despedida
Para participar del Trigésimo Segundo Congreso llena el siguiente formulario de inscripción:
*Para obtener información sobre alojamientos y gastos ponete en contacto con tu delegado.