El Cispren participó del 1º Encuentro de Bibliotecología de Córdoba

El Cispren participó del 1º Encuentro de Bibliotecología de Córdoba

El Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” del Cispren participó ayer del Primer Encuentro de Egresados de la Escuela de Bibliotecología de Córdoba que se desarrolló entre los días 10 y 11 de junio en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón República Bolivariana de Venezuela de la UNC.

Nuestra Secretaria de Cultura, Ximena Cabral, y la bibliotecóloga Cristina Fuentes, junto con el equipo de comunicación del Cispren, presentaron la experiencia del Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” desde su conformación en el año 1973 hasta su reforma bibliotecológica.

El foco estuvo en el material específico de comunicación y periodismo que caracteriza al archivo del gremio, y la necesidad de resguardar la historia del movimiento obrero y sindical de Córdoba. Nuestra bibliotecaria, Cristina Fuentes, hizo hincapié en el desafío que significó la reorganización de este material sin perder de vista la importancia de facilitar el trabajo periodístico en su consulta.

También se presentó la última edición de la revista Umbrales “¿Trabajo? relaciones laborales en el capitalismo del nuevo siglo” y se obsequiaron ejemplares para la Escuela de Bibliotecología, que desde ahora se podrán consultar en su archivo.

De la última jornada participaron también la biblioteca popular “26 de Junio” del Club Atlético Belgrano, la Biblioteca Mayor de la UNC, la Biblioteca Provincial y la experiencia de biblioteca educativa de la Unidad Penitenciaria N° 2 de Córdoba.

P1080638-1024x768

P10806431-1024x776

P10806432-1024x776

P10806433-1024x776

El Centro de Documentación participó en una jornada de bibliotecología

El Centro de Documentación participó en una jornada de bibliotecología

El Centro de Documentación “Juan Carlos Garat” participó de las jornadas “Perfil profesional. Mirada desde las bibliotecas y otras unidades de información”, organizadas por la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

La propuesta estuvo en el marco de actividades organizadas por la Escuela de Bibliotecología en el Proyecto PAMEG (Programa de Apoyo y Mejoramiento de la Enseñanza de Grado) de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC destinado a realizar mejoras en la Enseñanza de Grado.

Allí las compañeras Cristina Fuentes y Myriam Mohaded comentaron particularidades del funcionamiento de una biblioteca especializada, perfiles, competencias y características del entorno social y académico de sus participantes.

En las jornadas se abordaron fortalezas y debilidades de los centros de documentación en Córdoba. Así mismo, los organizadores manifestaron el interés social que representa llevar adelante acciones para poder digitalizar el diario Córdoba.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?