11,12 y 13/9 | Se viene el octavo Encuentro Nacional de Locutores en la Casona del CISPREN

11,12 y 13/9 | Se viene el octavo Encuentro Nacional de Locutores en la Casona del CISPREN

El 11, 12 y 13 de septiembre se realiza en la Casona del Cispren el octavo Encuentro Nacional de Locutores convocado por el colectivo Locutores por su Identidad.

Algunas de las actividades que se podrán realizar serán:

– Taller de Doblaje
– Protocolo y ceremonial. Conducción.
– Teatro: dinámicas de actings y ejercicios con actores/actrices.
– Mesa Debate: El locutor en la actualidad y su problemática.
– Taller de Producción de Audiovisuales para medios cooperativos y privados.

– Estudio de Grabación en vivo.
– Stand UP.
– Defensoría del Público: tratamiento correcto de temas como género, infancia, catástrofes, etc.
– Homenajes y reconocimiento a Grandes exponentes de la Locución y el medio.

Consultas, inscripciones y alojamiento:

Mail: encuentrodelocutores@gmail.com

Facebook: Encuentro Nacional de Locutores 

LPSI-Cispren | Se dictó el curso de locución comercial en Mina Clavero

LPSI-Cispren | Se dictó el curso de locución comercial en Mina Clavero

Ante más de 25 asistentes el locutor Paul Guzmán ofreció el viernes 21/8 el curso de capacitación sobre Locución Comercial. Comunicadores de medios transerranos, profesores y estudiantes del Instituto Dr. Carlos Carena, maestras y alumnos de la escuela Policía Federal Argentina participaron activamente en el desarrollo de la capacitación organizada por Locutores Por Su identidad (LPSI) y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, Cispren.

Guzmán le puso su sello al encuentro que resultó intensivo y altamente provechoso. Los ejercicios individuales y grupales fueron grabados para recibir cada uno la devolución correspondiente.

locucion-traslasierra

Texto y foto: Silvia Nancy de la Peral

Locutores por su Identidad-Cispren repudia corporativa actitud de la Sociedad Argentina de Locutores

Locutores por su Identidad-Cispren repudia corporativa actitud de la Sociedad Argentina de Locutores

Comunicado:

La locución no se mancha

Habiendo tomado conocimiento de expresiones efectuadas a un portal digital de la ciudad de Buenos Aires por parte de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), la agrupación Locutores Por Su Identidad (LPSI-Cispren), con representantes en más de seis provincias de la República Argentina y bajo la personería gremial 601 del Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), repudia la actitud corporativa de la SAL por la realización de una falsa denuncia, sin argumentos y carente de conocimiento de la realidad del interior del país, en relación a la habilitación de locutores.

Esta organización, históricamente elitista, ha llevado con su accionar a lo largo de los años a la pérdida de derechos y libertades de los trabajadores que ejercen este noble oficio a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, tanto en la persecución de compañeros obstaculizando oportunidades laborales, como promoviendo el negocio privado de la formación de locutores.

Queda en evidencia el completo desconocimiento que la SAL demuestra en relación al instrumento circular/resolución 709 del año 2003 vigente hoy que otorga las habilitaciones de locutor local, estableciendo que aquellos que viven dentro del radio de 50 kilómetros a la redonda donde haya un instituto adscripto podrán formarse allí para obtener su habilitación.

El resto de los trabajadores quedó excluido de esta opción, sin mencionar que aquellos que tenían la posibilidad de acceder a formación adscripta, hasta hace un par de años, sólo tenían la oferta privada debiendo pagar elevados costos para realizarlo.

Para resolver esta situación y dar una respuestas a años de ausencia del Estado, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) resolvió llevar adelante acciones posibilitando el encuadre legal a todos aquellos que desde hace años desarrollan sus tareas como locutores, siendo para muchos en el interior del país único sustento laboral.

En la provincia de Córdoba, desde la sanción de la llamada Ley de Medios, LPSI junto al CISPREN viene trabajando para la inclusión de los trabajadores en los nuevos marcos legales pero sobre todo, en la democratización del acceso a la formación y capacitación gratuita y de calidad. Una deuda histórica mantenida con el interior del interior.

Luego de recorrer miles de kilómetros de norte a sur y de este a oeste todo el territorio provincial, dedicando cientos de horas en talleres de formación, conseguimos que locutores de oficio llegaran nivelados a los exámenes de locutor local.

Además, impulsamos un acuerdo histórico y único a nivel nacional entre la AFSCA y la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba a través del cual se conformó la realización del primer Trayecto de Locución implementado en el país en una universidad pública para que locutores idóneos accedan a la matrícula de locutor nacional.

Y por si esto fuera poco, en un triple acuerdo entre la AFSCA, la ECI y el Cispren, se otorgó la posibilidad de que locutores idóneos de comprobada trayectoria, pudieran cursar el Trayecto para acceder a la instancia de examen habilitante, luego de someterse a un examen de voz. Así, Córdoba se convirtió en tener la primera universidad pública que implementa algo así.

En definitiva, durante todos estos años hemos llevado adelante como punta de lanza, la inclusión de los trabajadores en el marco de la nueva ley de medios, la capacitación como herramienta primordial en la reconstitución del sujeto profesional, el impulso de la oferta pública de formación de locutores a través de la UNC luego de años de hegemonía del sector privado que comercializaba la carrera de locutor nacional, pero sobre todas las cosas la preservación de los puestos de trabajo de aquellos que nunca tuvieron otra posibilidad que formarse en el oficio, sin acompañamiento, sin nada.

¿La SAL? Bien gracias. Nadie sabe donde estuvo esta organización durante todos estos años. Nuestras acciones, claramente, no se cuentan dentro de sus preceptos.

Señores de la SAL, abóquense para lo que han sido llamados, o tengan la altura de abrir paso a la renovación dirigencial que surge del interior del país, una vez más.

La locución, señores, no se mancha.

Paul Guzmán (LPSI-Cispren)
Víctor Beccaría (Secretario Adjunto -Cispren).

Notas relacionadas:

Texto en el sitio web de la SAL

Radio Continental | La SAL denuncia que la AFSCA da indiscriminadamente ‘diplomas exprés’ a locutores locales

Perfil.com | «Matrículas express para todos»: el plan de Sabattella para formar «locutores militantes»

Cruz del Eje: LPSI-Cispren organiza curso de locución para este viernes

Cruz del Eje: LPSI-Cispren organiza curso de locución para este viernes

Locutores por su Identidad (LPSI-Cispren) organiza el Curso de nivelación en locución «Hablar y decir como locutor y comunicador» para este viernes 19, que será dictado por Flavio Solana (periodista y locutor de Radio Nacional Córdoba).

El curso se desarrollará de 18 a 21 hs. en el Salón de la Comunidad Regional de Cruz del Eje y se entregarán certificados a los participantes.  Los afiliados del Cispren podrán asistir sin cargo, y los no afiliados deberán abonar un arancel de $170.

Consultas e inscripciones:

Facebook Cispren Cruz del Eje

Correo electrónico: pablozr1@hotmail.com

locucion-cruz-del-eje

Firma de convenio por inclusión de idóneos en la Carrera de Locución

Firma de convenio por inclusión de idóneos en la Carrera de Locución

El Cispren y la ECI firmaron un convenio para la inclusión de trabajadores idóneos al Trayecto de Locución

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) firmó el pasado jueves 18 de diciembre un convenio de colaboración con la Escuela de Ciencias de la Información para que locutores idóneos puedan cursar el Trayecto de Locución de la ECI a partir del año 2015.

cispren-eci

ECI/Cispren: Claudia Ardini y Carlos Valduvino suscribiendo el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones.

La firma se realizó a las 18 en la Sala del Concejo de la Escuela de Ciencias de la Información con la presencia de la Directora de la institución, Claudia Ardini, y una comitiva del CiSPren: el Secretario General, Carlos Valduvino, el Secretario Adjunto, Víctor Beccaría y la Secretaria de Cultura del gremio y docente de la carrera a distancia de la ECI, Ximena Cabral.

También estuvieron presentes referentes de la organización de Locutores Por Su Identidad-LPSI- Cispren.

Fotografías Prensared.

www.prensared.org.ar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?