La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) – a la que pertenece el Cispren- acompaña la medida de fuerza dispuesta por las y los trabajadores del diario La Opinión de la ciudad de Rafaela que incumple con el pago salarial en tiempo y forma. Afirman que  el accionar de la empresa es «sistemático». La situación es «desesperante» ya que las compras que  realizan en mayo las pagan con la cuota del que reciben como parte de pago de diciembre de 2019

Por Redacción*

FATPREN_logo_pantoneeDITADOLos compañeros y compañeras del medio detallaron la situación en el siguiente comunicado.

Rafaela, Santa Fe. «Lxs trabajadorxs de diario La Opinión de Rafaela, representados por la Asociación de Prensa de Santa Fe y el Sindicato de Artes Gráficas realizarán una retención de tareas de 2 horas por turno en el día de mañana en reclamo por la falta de pago de sueldos y aguinaldos. Si bien el atraso salarial no es nuevo, la situación se agravó por la disminución aún mayor de los pagos en cuotas que ya se vienen realizando.

Esto representa un nuevo incumplimiento por parte de la patronal Buffelli y Actis SA encabezada por el presidente del Directorio, Pablo Abratte e integrada por Ana María Buffelli de Abratte entre otros, que se comprometió en forma reiterada a reducir paulatinamente la abultada deuda salarial en el marco de las audiencias realizadas en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe.

Pero en lugar de ello continúa aumentando esa deuda. Esto se torna cada vez más desesperante porque además de las penurias económicas que causa, lxs trabajdorxs de la firma no advierten ninguna estrategia empresaria tendiente a revertir este cuadro ya desde antes del establecimiento de la cuarentena. Hoy, ya en mes de mayo, lxs trabajdorxs del diario hacen sus compras en el supermercado con pequeñas cuotas de un salario que deberían haber cobrado el 5 de enero.

Es decir que las familias de lxs trabajadorxs de La Opinión deben pagar las cuentas de mayo y las compras del supermercado con “cuotitas” del salario de diciembre, una situación inadmisible por la falta de responsabilidad de los directores de la empresa.

Ante ello ya se han realizado las presentaciones correspondientes ante las autoridades laborales. En caso de no haber mejoras sustanciales para reducir la deuda salarial, las medidas se profundizarán en los próximos días».
*Prensa Fatpren

Imagen Ilustrativa web

Contactos: infoprensa@fatpren.org.ar| Tel: (011) 4305-6768

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?