En diciembre, el gobierno nacional concretó el vaciamiento de la Defensoría del Público. Despidió a casi 100 personas y no están claras sus funciones futuras. Fatpren exige el cese del vaciamiento en defensa de los puestos de trabajo. 

Por Redacción*

La Defensoría del Publico de Servicios de Comunicación Audiovisual (DPSCA) fue creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (2009) e inició su funcionamiento en noviembre de 2012. Su misión es difundir y defender el derecho de las audiencias de radio y televisión y promover el derecho humano a la comunicación y la libertad de expresión. También  favorecer el ejercicio de una comunicación con perspectiva de género y la promoción de políticas públicas de igualdad en los medios y las audiencias. 

La medida  dispuesta por la cordobesa Sojer El Sukaria, interventora de la Defensoría, se realizó posteriormente a los anuncios falsos de Milei que dicho organismo se dedicó a “Perseguir periodistas” .

“La defensoría, un organismo clave en la defensa de los derechos de las audiencias, y modelo a nivel global, está desde agosto intervenido ilegalmente, pasando por alto al Congreso Nacional y a la Bicameral. Su paralización deteriora las posibilidades de construir una comunicación plural y democrática, para lo cual fue creada”, se afirma desde la Federación Argentina de Prensa.  

Desde Fatpren se exige el cese del vaciamiento y la defensa de todos los puestos de trabajo. 

Fuente: Fatpren. 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?