Julian Assange, fundador de Wikileaks, alcanzó un acuerdo con Estados Unidos para declararse culpable y fue liberado, luego de ser perseguido y encarcelado luego de revelar documentos confidenciales.
Según reveló Wikileaks en un comunicado en su cuenta de la red social X, Julian Assange fue liberado. Salió de la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en la mañana del 24 de junio después de 1.901 días de reclusión, desde el año 2019. El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue puesto en libertad en el aeropuerto de Stansted por la tarde, desde donde partió del Reino Unido.
El comunicado añade que después de más de cinco años en una celda de 2×3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, quienes sólo conocieron a su padre tras las rejas.
Assange, admitió haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales y planea declararse culpable de conspirar para obtener y difundir ilegalmente información clasificada. Hará esta declaración personalmente en una comparecencia programada para el miércoles a las nueve de la mañana en un tribunal de las Islas Marianas.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, había instado en repetidas ocasiones a Estados Unidos a cerrar el caso, y en abril, el presidente estadounidense Joe Biden dijo que lo estaba considerando. Organizaciones que defienden la libertad de prensa han estado pidiendo durante años la liberación de Assange, y su esposa Stella lideró una campaña en su defensa.
Assange, quien enfrentaba una posible sentencia de 175 años de prisión bajo la Ley de Espionaje, podría ser condenado a 62 meses de cárcel. Dado que ya cumplió un período similar en prisión preventiva en Londres, se espera que pueda regresar en libertad a Australia. Stella, expresó «una inmensa gratitud» a quienes han estado movilizándose «durante años» para hacer realidad su liberación. La madre de dos de sus hijos, dijo en una entrevista con la BBC que Assange «será un hombre libre una vez que el acuerdo sea ratificado por el juez» .
El acuerdo implica que Assange se declarará culpable de un cargo relacionado con «la obtención y divulgación de información sobre la defensa nacional», explicó Christine Assange, su madre. Ella dijo estar agradecida de que «el calvario» de su hijo finalmente haya llegado a su fin, destacando la importancia y el poder de la diplomacia secreta.
Desde el Cispren, que participó activamente de la campaña por su liberación, celebramos su libertad y reafirmamos la importancia de la libertad de prensa, la libertad de expresión y la práctica de un periodismo sin mordazas ni restricciones ideológicas.
Imagen: Reuters