Este jueves, a partir de las 15 horas, Córdoba será sede del Foro Provincial hacia la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género” de CEPAL y ONU Mujeres. El Cispren participará en la jornada. 

*Por Redacción

La secretaria general del Cispren, María Ana Mandakovic, participará del encuentro en la mesa «Las políticas de cuidado como condición  necesaria para la  ciudadanía feminista. Mujeres, inclusión social y participación  política». La actividad se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba en Ciudad Universitaria. 

El cronograma  es el siguiente:

– Inicia la jornada a las 15 horas con la apertura institucional “Mujeres, democracia y derechos humanos. El feminismo popular frente a los desafíos de la desigualdad y la violencia”.

En esta instancia participará María Cristina Perceval, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Ana Güezmes, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Gabriela Estévez, diputada nacional, Patricia Silvetti, Decana de FAMAF, y Ana Mohaded, Decana de la Facultad de Artes de la UNC, y con la coordinación de Virginia Carranza, Coordinadora del Programa Casa Común para Gobiernos Locales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. 

– A las 16:30 está prevista la mesa interseccional “Las políticas de cuidado como condición necesaria para la ciudadanía feminista. Mujeres, inclusión social y participación política”.

Estarán presentes Lucia Cirmi, Subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Flavia Dezzutto, Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Olga Riutort, Directora Ejecutiva de la Unidad de Gestión Local III PAMI Córdoba, María Ana Mandakovic, Secretaria General del CISPREN y Secretaria Adjunta de la CTA Autónoma Nacional, y Marta Gaitán, Presidenta del Comité de Equidad de Género de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, y con la coordinación de Leticia Medina, Secretaria Adjunta de ADIUC.

– El Foro Provincial se cerrará a las 18 horas con un Plenario abierto a la participación de las representantes de las instituciones y organizaciones cordobesas con trabajo en género con el objetivo de recabar sus aportes con relación a la temática de las políticas de cuidado.

Esta última actividad será coordinada por Maribel Balancini, Coordinadora Provincial del Programa Acercar Derechos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. 

Desde la organización de la propuesta, la diputada nacional Gabriela Estévez,  anfitriona del Foro Provincial, se pronunció acerca de las personas que se encargan de las tareas de cuidado, sosteniendo que es una necesidad avanzar conjuntamente para que tengan el “reconocimiento simbólico y económico” que les corresponde. Así como también, a raíz de esta nueva propuesta de modelo social, distribuir más igualitariamente, desde la perspectiva de los géneros, estas tareas.

“Avanzar hacia ese horizonte resulta fundamental no sólo desde el punto de vista de la justicia social y la igualdad de géneros, sino también como condición para el ejercicio pleno de la ciudadanía por parte de las mujeres y de las disidencias”, agregó Estévez. 

La asistencia al encuentro es por orden de llegada hasta completar el aforo del auditorio, sin inscripción previa.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?