La Fatpren presentó ante la Justicia Contenciosa Administrativa Federal un amparo de impugnación del DNU 70/2023 planteando su inconstitucionalidad, en el que se propone transformar los medios públicos en sociedades anónimas, vulnerando el derecho a la libertad de expresión y las obligaciones del Estado en la difusión pública.
Por Redacción
Este miércoles último la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), en representación de sus sindicatos adheridos y de los trabajadores y trabajadoras de prensa, en particular de los medios públicos, presentó ante la Justicia Contencioso Administrativa Federal un amparo de impugnación del DNU 70/23, en el que plantea su «inconstitucionalidad en tanto violatorio del art. 99.3 de la Constitución Nacional».
En dicho decreto, entre otras graves afectaciones de derechos, dispone la transformación en sociedades anónimas de las empresas RTA S.E. y TELAM S.E., derogando la ley 20.705 de empresas del Estado.
«El intento de conversión en sociedades lucrativas de medios que cumplen una función pública, establecida en las normas respectiva (Ley 26.522 y Decreto 2507/02), y garantizan con ello el acceso a la comunicación, lesiona a su vez el derecho a la libertad de expresión y las obligaciones del Estado en la difusión pública, de manera incompatible con la Convención Americana de Derechos Humanos y la doctrina elaborada por la Corte Interamericana», se menciona en el texto del comunicado.
Esta acción judicial presentada por la FATPREN se suma a las ya presentadas por las centrales sindicales en defensa de los derechos laborales y colectivos, como el derecho de huelga, vulnerados por el DNU.
Al mismo tiempo, se enmarca en el plan de acción que se ha trazado el movimiento obrero a nivel nacional y que cuenta con distintas instancias de debate y acciones a lo largo y ancho del país para confluir en el paro nacional del 24 de enero, que expresará «de forma contundente el rechazo de los trabajadores al DNU, el proyecto de ley ómnibus y la política económica y social desplegada por este gobierno».
«Desde nuestro rol como trabajadores de prensa, manifestamos que defender los medios públicos es garantizar el derecho a la comunicación de la ciudadanía y la soberanía informativa de nuestro país. Llamamos a fortalecer la movilización y la unidad del movimiento obrero y las organizaciones populares en defensa de los derechos del pueblo y la democracia», concluyó el comunicado.
*Fuente: Fatpren.