En una nota dirigida al Honorable Consejo Superior Universidad Nacional de Córdoba manifiesta:

«Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), nos
dirigimos a ustedes a los fines de expresarles nuestro profundo rechazo a la propuesta –en
tratamiento por parte de ese Consejo Superior- para el nombramiento como profesores eméritos
a los profesores de la Facultad de Derecho José Luis Palazzo y Jorge Edmundo Barbará.

No puede desconocer el más alto órgano de gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba el
hecho de que tanto Palazzo como Barbará hayan sido funcionarios de la última dictadura cívico
militar.

Menos aún si se tiene en cuenta lo que fija el propio estatuto de la Universidad como
condición para que un profesor titular, tras jubilarse, pueda ser nombrado emérito: para ser
nombrado emérito es preciso “haber revelado condiciones extraordinarias en la docencia, la
investigación y la extensión”.

La dictadura cívico militar, que asoló nuestro país entre 1976 y 1983, dejó tremendas
secuelas en la sociedad. Algunos relatos y explicaciones sobre tan nefasto periodo, caen en la
simplificación de ceñir toda la responsabilidad a las Fuerzas Armadas. Es verdad que fueron el
brazo ejecutor del terrorismo de estado, pero la dictadura no hubiera sido posible sin el concurso
de actores civiles.

Seguros de que primará el sentido común democrático al momento decidir sobre este
insólito pedido de nombramiento de eméritos, aprovechamos la oportunidad para saludarlos
cordialmente».

Prensa y Comunicación Cispren

www.cispren.com.org