El Cispren saluda a todxs lxs trabajadores en su día especialmente a quienes fueron designados por el gobierno  nacional como esenciales -entre ellos el colectivo de prensa-, en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio por el Covid-19. Destaca «el rol social que cumplimos, informando con responsabilidad» y señala la importancia de cumplir con los cuidados recomendados. Asimismo, alerta sobre «la intención solapada cuando no explícita» de las patronales de convertir lo transitorio  en permenente.

 Redacción*

La Comisión Directiva del sindicato de prensa de Córdoba reflexiona sobre la actividad periodística y cómo impactan  en este momento de pandemia el teletrabajo y sus implicancias.  Texto completo.

1cispren-logo-620x330«El Día de los Trabajadores y las Trabajadoras nos encuentra, en el mundo, sumidos en una pandemia que amenaza nuestras vidas. Y en esto debemos ser muy claros: en esta fecha tan sentida para el mundo del trabajo, rendimos un sincero reconocimiento a los hombres y mujeres que con extraordinaria vocación social están en la primera línea para la lucha contra el Coronavirus.

Se trata de los compañeros y compañeras que se desempeñan en todo el sistema de salud; los trabajadores de comercio; los recolectores de residuos; quienes integran las fuerzas de seguridad, más todos y todas los comprendidos en las actividades declaradas como esenciales en esta emergencia.

Los trabajadores y trabajadoras de la comunicación también somos considerados esenciales en este particular momento. Eso, en un punto exalta nuestro trabajo diario, en tanto todas las personas tienen el derecho al acceso a la información y al conocimiento; los comunicadores y comunicadoras trabajamos sosteniendo principios de profesionalidad y ética, además del respeto a las debidas fuentes para informar a todo el pueblo sobre las medidas que debemos adoptar en forma solidaria para combatir el flagelo.

En este sentido, y más allá de la frase hecha “la pandemia afecta por igual a todos”, es preciso señalar que ninguna emergencia oculta la puja por la riqueza ni la insensibilidad de ciertas patronales. Y algunas disposiciones que se presentan como de “excepción”, desde nuestra organización sindical alertamos sobre la intención solapada cuando no explícita de convertirlas en “permanentes”.

En muchos medios se implementó el “teletrabajo”: eso llevó a que muchos cumplan su función desde sus domicilios, aunque esto, hay que decirlo, signifique resignar derechos (en el caso de nuestro Convenio, el bono de comida); incorporar nuevos gastos para el trabajador o trabajadora (utilización de teléfonos celulares particulares y otros elementos como computadoras o cámaras propias); o la indefinición del horario efectivo de trabajo.

Los periodistas estamos siempre en las calles, allí nos hacemos de los insumos necesarios para producir contenidos y transformarlos en información.

Los periodistas precisamos de las redacciones, de la reunión con otros compañeros para el intercambio de puntos de vista, para discutir sobre tal o cual noticia, para ayudarnos colectivamente.

Advertimos que el teletrabajo va en detrimento de nuestro oficio y afecta a la producción de información en un sentido cualitativo.

También destacamos a los comunicadores y comunicadoras que forman parte del gran universo que llamamos “autogestionado”, donde tantos ejercen el oficio con gran dignidad. Allí están comprendidos monotributistas, colaboradores, pasantes, freelance y los agrupados en cooperativas de comunicación, organizaciones del tercer sector o mutuales.

Este colectivo, muchas veces precarizado o con ingresos muy inferiores a los de convenio, es necesario que avance en organización acercándose al sindicato, para así alcanzar la debida agnición y una retribución acorde con su trabajo; abandonar la incertidumbre donde se encuentran tantos periodistas para acordar criterios de previsibilidad.

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) queremos hacerles llegar en este a los trabajadores y las trabajadoras de la prensa y la comunicación el reconocimiento por la fundamental tarea que a diario desarrollan en esta difícil contingencia.

Este particular momento pone en su justo lugar el rol social que cumplimos, informando con responsabilidad sobre la pandemia de la Covid-19, la necesidad de cuidarnos entre todos y todas y, también, sobre el padecimiento de aquellos compatriotas que ya venían muy golpeados: los más humildes.»

 

*Prensa Cispren

www.cispren.org.ar

 

 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?