por Redacción | Oct 22, 2024 | Cispren, Cultura
Un cálido homenaje se realizó al periodista, docente y escritor Enrique «Quique» Lacolla, en la sede del Cispren, para honrar la memoria de un analista agudo de la realidad y amante de la música y el cine. (más…)
por Redacción | Oct 21, 2024 | Cispren, Cultura
El Cispren participará, a través de su Centro de Documentación, en la nueva edición de la Noche de los Museos 2024. Una actividad que invita a reflexionar, indagar y recorrer los distintos periódicos que dan cuenta de las luchas por la educación pública, en retazos de historias de la prensa gráfica cordobesa.
(más…)
por Redacción | Oct 15, 2024 | Cispren, Cultura
Este jueves 17 a las 19, en la sede del Cispren (Obispo Trejo 365) se presenta el libro “Veneno”, con la presencia de Guillermo Folguera, uno de sus autores. El texto aborda diferentes aristas que van desde la concentración del uso de la tierra, el éxodo rural, las pérdidas de la heterogeneidad y soberanía, la contaminación, la salud, y rodea lo que significan los agronegocios. Pone en cuestión la inevitalidad del veneno y se pregunta ¿Qué pasa cuando el veneno se hace política y se genera la política del veneno?
(más…)
por Redacción | Sep 25, 2024 | Cispren, Cultura
En el marco del 40° Aniversario del Cispren, el periodista Tomás Eliaschev presentará el libro “Perón y el gremio de Prensa. A 80 años del Estatuto del Periodista”. Repasa cómo se gestó y concretó la firma del Estatuto, y destaca el valor de abrir el debate y la discusión política para la imprescindible disputa cultural y el ejercicio del trabajo periodístico. (más…)
por Redacción | Ago 14, 2024 | Cispren, Cultura
El próximo lunes 19 de agosto dará inicio al curso destinado a trabajadores de prensa e interesados en profundizar sus conocimientos en el manejo de las herramientas digitales. (más…)
por Redacción | Ago 5, 2024 | Acción Social, Cultura
El Cispren junto a otras organizaciones gremiales y de productores firmó un convenio de cooperación mutua y reciprocidad para desarrollar estrategias y fortalecer redes de las experiencias de producción, distribución y consumo popular con organizaciones rurales y sindicales. (más…)