Se abren nuevas inscripciones para cursos gratuitos organizados por Fatpren. El Cispren como sindicato de base de la federación, promueve una nueva propuesta de cursos virtuales para la formación en distintas áreas. Más herramientas para nuestro desarrollo en el campo laboral.

Se trata de cursos virtuales de cuatro encuentros, gratuitos para afiliados y afiliadas. Por un lado, está la propuesta Claves para armar un podcast” coordinado por el licenciado Lucas Mejía y el músico Matías Servidio, y, por otro, se podrán inscribir a “Introducción a Photoshop”, dictado por el diseñador gráfico Luciano Canet. Para conocer más información y el modo de inscribirse, enviar un correo electrónico a infoprensa@fatpren.org.ar

Son invitaciones interesantes en un contexto de permanente actualización de conocimientos profesionales. A continuación, toda la información en detalle:

Claves para armar un podcast – VIRTUAL

Docentes: Lucas Mejía y Matías Servidio

¿Cuándo?: Viernes 19 y 26 de abril y 3 y 10 de mayo de 19 a 21 hs

Propuesta:
Planteamos un taller teórico práctico donde además de tratar temas teóricos, trabajaremos sobre una propuesta de proyecto de Podcast de cada participante.

Planificación:

Primer encuentro: ¿Qué es un podcast? ¿características del medio?, Ventajas y desventajas respecto de la radio tradicional, Circulación de contenidos, ¿Qué contar?, ¿Cómo lo cuento?, Géneros y formatos.
PROPUESTA PRÁCTICA: devolución y trabajo sobre “la idea” del proyecto de cada participante.

PROPUESTAS DE ESCUCHAS: La Radio con Botas, La vuelta al mundo en 3 minutos, El poder de la palabra, Un paisano me contó, La planta de edificios vacíos

Segundo encuentro: Grabación, Software y Hardware de Grabación, Técnica de grabación, Saturación/Piso de Ruido/Bits/Mbps, Claves para grabar con calidad en casa, Preparar la Voz.
PROPUESTA PRACTICA: Trabajamos sobre la Carpeta y la artística del proyecto

Tercer encuentro: Elementos del lenguaje radiofónico, Guion para podcast, Propuesta Artística, Trabajo con la edición, Duración/temáticas
Temporal/Atemporal, Trabajo en series o temporadas.

PROPUESTA PRÁCTICA: Trabajamos sobre grabaciones y guiones de cada proyecto

PROPUESTAS DE ESCUCHAS: En Caso de que el mundo se desintegre, Precursores, El Podcast de Olallo Rubio, Hoy Trasnoche, Vida Doméstica.

Cuarto encuentro: Edición, El ABC de la edición, Cortar copiar pegar, Cortinas, Volúmenes, Compresores,

PROPUESTA PRÁCTICA: Trabajo sobre el demo del podcast.

Sobre los docentes

Lucas Mejía: Es Lic. en Comunicación Audiovisual (UNSAM), cursó la Maestría en Servicios de Comunicación Audiovisual (UBA), produce radio desde 2007 y podcast desde 2013. Ganó mención de honor en la Bienal de Arte Radiofónico de México 2015 y es productor y fundador de www.caoslavenganza.com.ar

Matías Servidio: Es músico y operador nacional de radio. En el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica está a cargo de la Artística y la musicalización de Radio ISER y coordina el proyecto ISER Federal. Editó el podcast Perspectivas (congo.fm 2019). Es editor y fundador de www.caoslavenganza.com.ar

 

Introducción a Photoshop – VIRTUAL

Docente: Luciano Canet

¿Cuándo?: Lunes 22 y 29 de abril y 6 y 13 de mayo, de 11 a 13hs

Propuesta:

El objetivo del curso es dominar la edición y creación de imágenes para aplicar en proyectos digitales, editoriales y de fotografía. Aprender a usar el software y aumentar el potencial creativo para diseñar y realizar retoque digital en imágenes.

Planificación:

Primer encuentro: Creación de documento, interfaz (control de las pestañas y la barra de herramientas)

Segundo encuentro: Ajustes, edición de imágenes (color, niveles, saturación, brillo y contraste). Exportación de imágenes, tipos de extensiones y resoluciones.

Tercer encuentro: Manejo de capa, selección y recorte de imágenes. Edición de texto en imágenes.

Cuarto encuentro: Máscaras y opciones de fusión en las capas. Introducción al diseño gráfico.

Sobre Luciano Canet

Diseñador Gráfico (FADU-UBA). Actualmente es el diseñador de la web de Diario Olé (www.ole.com.ar) y maneja el diseño de cuentas comerciales en redes sociales. Trabajó en el área de comunicación de AFA, Boca Juniors, Racing, San Lorenzo y Banfield. Diseñó durante 5 años la revista de la Confederación Argentina de básquet. Pasó por la revista Corsa y varios estudios de diseño.

Fuente: Fatpren.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?