El sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, los sindicatos de base que conforman la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa (Fatpren) marcharon en todo el país como parte de las actividades vinculadas al Paro Internacional Transfeminista. En Córdoba el Cispren se movilizó con la Intersindical de Mujeres de Córdoba en una gran marcha transfeminista, antirracista y antifascista.
Por Redacción*
En una multitudinaria convocatoria que reunió a mujeres y disidencias, el sábado último en Córdoba, miles de mujeres, disidencias, familiares de víctimas de la violencia machista salieron a las calles para rechazar y repudiar las violencias machistas y las políticas de género del gobierno de Javier Milei y de “sus cómplices en el Poder Judicial, en el Congreso y en las provincias”.
Resoluciones de la Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Por su parte, las trabajadoras de prensa de diferentes puntos del país se movilizaron, luego que, de manera virtual, el 7 de Marzo se reuniera la Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa, para discutir sobre las condiciones actuales de las trabajadoras de prensa, en donde se acordó la consigna «En unidad contra el hambre, el saqueo y la crueldad». «Más que nunca, las trabajadoras refuerzan su organización para luchar contra el ajuste y los ataques del Gobierno nacional», se declamó en la misma.
En el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, convocadas por la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa de la Argentina (FATPREN), estuvieron compañeras de los sindicatos de prensa de Neuquén, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
Compartimos las resoluciones:
- Convocar este 8M a marchar “contra el saqueo, el hambre, la crueldad” y en defensa de los derechos que supimos conseguir.
- Denunciar el ataque a la prensa y a la actividad periodística, a través de la represión durante las coberturas de protestas sociales y de mensajes de odio en las redes sociales, que solo buscan el silenciamiento de voces diversas y plurales.
- Denunciar el intento de silenciamiento de los medios públicos y de su rol federal y plural, a través del achique, el vaciamiento, el ahogo salarial y los retiros voluntarios. Se trata de un claro ataque a la libertad de expresión y a la Democracia.
- Denunciar las políticas de ajuste y precarización de nuestros trabajos, que afectan diferencialmente a las mujeres y disidencias, lo que nos obliga a realizar multitareas y al teletrabajo para llegar a fin de mes y realizar las tareas de cuidado.
- Rechazar la toma de una nueva deuda millonaria con el FMI. La deuda recae principalmente sobre nuestros cuerpos y subjetividades. La deuda es con nosotres.
- Acompañar las luchas de les jubilades, reprimides y golpeades por el aparato estatal.
- Acompañar las luchas de trabajadores y trabajadoras de las provincias, ahogadas económicamente.
- Promover la organización entre trabajadores y trabajadoras, como modo de resistencia y lucha contra un modelo deshumanizante, que ataca directamente a sindicatos y a los feminismos.
*www.cispren.org.ar