Las seccionales del Cispren de Río Cuarto y Villa María traen una nutrida grilla de actividades para conmemorar y celebrar el Día de las y los Trabajadores de Prensa. Se proponen debates, presentación de libros, muestras fotográficas, proyección de audiovisuales.
Por Redacción*
En Río Cuarto, el cronograma da inicio con una diversidad de actividades que se inician el lunes 2 de Junio desde las 19.30, en la sede de Yrigoyen 986, con una charla sobre nuevos proyectos comunicacionales: «La posta», «Lado B, País generoso», «Mala junta», «Revista perro viejo», y «Datita».
Perro Viejo es una revista de periodicidad mensual que se imprime desde hace dos meses. La misma se enfoca en la ficción «pulp», barata e interesante, con cuentos e historietas como medio para llevar a cabo las historias autoconclusivas. Presentación a cargo de Martín Alvarez – Ernesto Funes (estudiantes avanzados de Comunicación).
Lado B – País Generoso es un medio de comunicación independiente que surgió en el año 2023 con el propósito de comunicar desde una perspectiva alternativa, joven y crítica. En sus diferentes formatos y plataformas, aborda temas sociales, políticos, deportivos y culturales. Además de contenidos semanales en redes sociales, todos los viernes se emite el programa de radio de Lado B, «País Generoso», por la FM Al Toque (101.9). Con entrevistas en profundidad, a personas y referentes de diversos sectores sociales, y columnas de actualidad política y cultural, el programa busca salirse de la agenda diaria para centrarse en los temas, noticias y problemas que son trasversales para la comunidad. Participan: Nicolás Pandolfi, Mayra Flores, Ailen Baudino, Aixa Contrera, Ramiro Bathauer, Santiago Molina (estudiantes avanzados y graduados de Comunicación).
Datita: ¿Qué es Datita?: “Todo lo que tenés que saber de Río Cuarto, en tu celular” resume la idea de Datita. Es una comunidad de WhatsApp con la actualidad de lo que pasa en Río Cuarto. Estado del tiempo, servicios, eventos culturales, eventos deportivos, talleres, muestras, y mucho más. La base es Periodismo de Servicio. La idea central es compartir información rápida y útil de lo que pasa en la ciudad de Río Cuarto, con una suscripción gratuita. Datita es un servicio de Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. El proyecto se puso en marcha a partir de marzo del 2025. Participan del proyecto: Delfina Vettore y Julieta Rostagnotto
La Posta es un espacio de difusión de noticias políticas y culturales, principalmente nacionales, trabajadas principalmente desde la perspectiva jóven. La actividad de la agrupación se da mediante la red social Instagram, y además tienen un blog online en dónde se publican notas y entrevistas realizadas. A La Posta la conforman jóvenes estudiantes de colegios secundarios y estudiantes de la Universidad Nacional de la Ciudad de Río Cuarto. Comenzaron su actividad el 10 de diciembre del año pasado. Participan: Florencia Cerdá y Máximo Saliba.
Mala Noche es un proyecto radial que muto al streaming. Fue creado con el fin de visibilizar la cultura local. Nuestro principal trabajo es la realización de entrevistas. Hace 1 año y medio que comenzamos y ahora estamos transitando un cambio de identidad (todavía a definir). Participan: Clara Dellitalo y Lourdes Amaya.
En Hatopo Streaming. Participan: Matías Boehler, Bruno Cortez, Juan Cruz Florit, Michael González, Bruno Aricó.
El martes 3 a las 11 se realizará una Muestra Itinerante: «Históricas: Mujeres inspirando el presente». Un homenaje a las mujeres que, con su dedicación y compromiso, transformaron Río Cuarto y abrieron caminos para las generaciones futuras. Muestra fotográfica junto a la Subsecretaria de Género, Diversidad y Discapacidad de la Municipalidad de Rio Cuarto.
El miércoles 4 a las 19.30 se realizará una proyección de cortometrajes a cargo de estudiantes de Comunicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Los mismos son: «Heridas», «Cuidar de ellos», «La tragedia del 77». Se proyectarán en la sede del Cispren Río Cuarto.
En Villa María
Por su parte, la Seccional del Cispren de Villa María realizará diferentes acciones para conmemorar el Día de las y los Trabajadores de Prensa.
El lunes 2 a las 20 , en la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno (Gob. Sabattini 40) se realizará la presentación del libro » Periodistas, políticos y policías. Una historia de la prensa escrita en Villa María (1882- 1945)», de Adrián Jesús Romero, periodista, docente e investigador.
El trabajo es producto de varios años de investigación del periodista. Recorre unas 200 páginas donde se reconstruyen hechos clave de la historia local a través del prisma de quienes los contaron, sus trabajadores y trabajadoras de prensa. Romero indaga en las complejas relaciones entre tres actores centrales —la prensa, el poder político y las fuerzas policiales— durante un período clave del desarrollo de Villa María. Su lectura propone una mixtura de historia, análisis social y documentación periodística. El libro se presenta con la adhesión del Cispren.
Mientras que el lunes 9 a las 18.30 se realizará la charla «Actualidad de la legislación del trabajo en medio de la ofensiva antiderechos. Situación de los trabajadores de prensa». La propuesta será en el SUM de la Cooperativa Comunicar, ubicado en Periodistas Argentinos 466. Expositores: Dr. Diego Sobrino y Rosana Calneggia (secretaria General Cispren Villa María).
La semana culminará con una choripaneada porque la ¡Felicidad y la Dignidad se Nos Pertenecen!
www.cispren.org.ar