La conmemoración del Día del Trabajador y Trabajadora de Prensa, en la Seccional de Río Cuarto, se realizará con una vasta agenda de propuestas que incluyen un homenaje a «Maxi» Chapezzoni, actividades culturales y la tradicional cena del Día del Periodista.

Por Redacción*

La  propuesta de actividades se inicia el lunes 6 de junio a las 11, con el descubrimiento de una placa en homenaje al periodista y militante social Maximiliano Chapezzoni, quien falleció en 2021 de manera repentina a los 33 años. La placa se colocará en el árbol que fue plantado el pasado 1º de mayo en barrio Oncativo.

Al mediodía de la jornada del 6 de junio, se habilitará la Muestra Colectiva de Fotos 8M2022 en la sede del Cispren Río Cuarto (H. Yrigoyen 986), impulsada por el Concejo Deliberante de Río Cuarto, donde el Cispren participó, y recoge diversas miradas de fotografas de la ciudad sobre las luchas locales por la reivindicación y conquista de los derechos de las mujeres en la región.

El martes 7 a las 11, en la Biblioteca Popular «Mariano Moreno», se realizará una charla sobre el trabajo periodístico actual en la televisión, a cargo del periodista Néstor Pérez.

El miércoles 8 a las 19, de manera virtual, habrá un Ciclo de entrevistas por Zoom a cargo de Lucas Molinari (miembro de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias) y Fernando Gómez (vicedirector de la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina).

El viernes 10 de junio a las 13.30, impulsada por Pícara – proyecto de comunicadoras feministas-,  en la sede del Cispren se llevará a cabo un debate sobre la concentración de la pauta en Río Cuarto. Allí participarán representantes de medios y organizaciones.

Por último, la invitación es para el viernes 17 de junio a las 21, para cerrar los festejos del Día del Periodista con una cena y un encuentro de lxs trabajadores de la prensa y la comunicación de Río Cuarto.

www.cispren.org.ar

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?