Fascismo y neoliberalismo Nunca Más: Sergio Massa Presidente

Fascismo y neoliberalismo Nunca Más: Sergio Massa Presidente

La conducción nacional de la CTA se pronunció en favor de la candidatura de Sergio Massa, de cara al balotaje y contra el avance del fascismo y la ultra derecha. La Conducción Nacional de la CTA Autónoma definió apoyar a Sergio Massa para el balotaje del próximo 19 de...

leer más
Umbrales llega a la Feria del Libro de San Francisco

Umbrales llega a la Feria del Libro de San Francisco

El domingo 29 de octubre, en la sexta edición de la Feria del Libro de San Francisco, se presentará la última edición de la revista "Umbrales. Crónicas de la Utopía. 40 años de democracia", editada por el Cispren. La actividad comenzará a las 17 horas, en el escenario...

leer más
EN LAS ELECCIONES, VAMOS POR LA DEFENSA DE LO CONQUISTADO

EN LAS ELECCIONES, VAMOS POR LA DEFENSA DE LO CONQUISTADO

Frente al proceso electoral en marcha, desde esta organización sindical no podemos mantenernos neutros y mirar a un costado. No renunciamos al mandato de defensa irrestricta de los trabajadores y las trabajadoras de prensa y a los derechos laborales conquistados. A 40...

leer más
El Cispren en la Feria del Libro 2023

El Cispren en la Feria del Libro 2023

El Cispren participará de la actual edición de la Feria del Libro 2023 con la presentación de la revista Umbrales, Crónicas de la Utopía "40 años de Democracia" y el proyecto de digitalización del diario Córdoba. Ambas actividades se realizarán en el patio Mayor del...

leer más
Gran cierre de paritarias para el trimestre Agosto – Octubre

Gran cierre de paritarias para el trimestre Agosto – Octubre

Con un gran esfuerzo de varias semanas y una estrategia colectiva a la hora del cierre de la negociación, se cerró el nuevo acuerdo salarial para las escalas de Capital, Río Cuarto, interior A e Interior B, con el plus de haber alcanzado un gran acuerdo en esta última...

leer más
Declaración de Falda del Carmen

Declaración de Falda del Carmen

En el predio del Satsaid de Falda del Carmen, queda constituida la Mesa Sindical de la Comunicación de Córdoba. Luego de un importante debate, los delegados y las delegadas de las organizaciones, junto a sus comisiones directivas, acordaron caracterizar la etapa...

leer más
Virginia Artaza es la nueva delegada Regional de Cruz del Eje

Virginia Artaza es la nueva delegada Regional de Cruz del Eje

El viernes 8 de septiembre, en las ciudades de Cruz del Eje y San Marcos Sierra se desarrolló la elección de delegados. La compañera Virginia Artaza, de Radio Ferroviaria, fue elegida como la nueva Delegada Regional. Por Redacción* El acto eleccionario se realizó en...

leer más
1er Encuentro de la mesa intersindical de la comunicación

1er Encuentro de la mesa intersindical de la comunicación

Se realizó el 1er Plenario Provincial de la Mesa Intersindical de la Comunicación de Córdoba con la participación de más de 50 delegados, delegadas y miembros de comisión directiva de cinco representaciones sindicales. Participamos representantes del Sindicato...

leer más
Plenario de Trabajadoras de Prensa

Plenario de Trabajadoras de Prensa

La secretaría de Género y Diversidades del Cispren convoca a un plenario presencial de trabajadorxs de prensa para debatir acerca del rol de las trabajadoras de prensa en la coyuntura política actual. La actividad se realizará este jueves 31 de Agosto, desde las 18.30...

leer más
Al gran pueblo jujeño, ¡salud!

Al gran pueblo jujeño, ¡salud!

A mediados de agosto, una brigada interdisciplinaria de 50 profesionales de la salud y personas voluntarias viajó desde Córdoba a las localidades de San Pedro y Fraile Pintado, al este de Jujuy, para una nueva misión de “Operación Milagro”. Por Enfant Terrible* La...

leer más
“Es una avanzada contra los trabajadores”

“Es una avanzada contra los trabajadores”

*Por Redacción Río Cuarto  La Federación de Cooperativas se sumó a la medida que se concretará este martes pidiendo la reincorporación del delegado despedido. José Badelino, comentó que el despido “es una afrenta directa a los trabajadores” y sostuvo que los gremios...

leer más
Libres del Sur se suma al pedido de reinstalación

Libres del Sur se suma al pedido de reinstalación

*Por Redacción Río Cuarto  Guillermo Cejas, de Libres del Sur, indicó que el despido resulta injusto y que no corresponde por ser delegado del gremio y por ese motivo se suman a la manifestación anunciada para este martes. Cejas participó de la conferencia realizada...

leer más
“Es una afrenta para la representación sindical”

“Es una afrenta para la representación sindical”

*Por Redacción Río Cuarto  La secretaria general de la Asociación Gremial Docente adelantó que se sumará al reclamo por la reinstalación del delegado partiario en la manifestación de este martes. Comentó que los delegados son los primeros eslabones de la...

leer más
“Al lado de los trabajadores”

“Al lado de los trabajadores”

*Por Redacción Río Cuarto  Guadalupe Reynoso, de CTA A, dijo que la central está “al lado de los trabajadores” y, por ese motivo, se suman a la movilización de este martes en reclamo de la reinstalación del delegado paritario. Reynoso participó de la conferencia de...

leer más
A 50 años del Tampierazo: Todo está guardado en la memoria

A 50 años del Tampierazo: Todo está guardado en la memoria

En la Escuela Normal “Nicolás Avellaneda” se realizó una jornada de reflexión y debate en torno a los 50 años del Tampierazo. A cuarenta años de democracia, se conmemoró un hecho histórico en la lucha por los derechos y la justicia en un contexto político desafiante....

leer más
REVISTA UMBRALES – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

REVISTA UMBRALES – 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

Dirección General: María Ana Mandakovic Editor General: Daniel Díaz Romero Dirección Editorial: Beatriz Molinari Dirección Periodística: Guillermo Posada Escriben en este número: María Ana Mandakovic, Néstor Pérez, Guido Dreizik,  María Soledad Segura, Alexis Oliva,...

leer más
Tenemos historia

Tenemos historia

Editorial // Umbrales, crónicas de la utopía   Los periodistas y comunicadores de Córdoba presentamos con orgullo un nuevo capítulo de la mítica revista UMBRALES, crónicas de la utopía. Casi una década después de su última edición, el Cispren asume la necesidad de...

leer más
De dónde venimos y hacia dónde vamos

De dónde venimos y hacia dónde vamos

(*) Por María Ana Mandakovic. Periodista. Secretaria General del CISPREN. Secretaria Adjunta de la CTA-A Transcurridas cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática -hecho de por sí inédito en la historia argentina- caben algunas reflexiones en términos de las...

leer más
Libertad con la panza vacía (El réquiem de los nadie)

Libertad con la panza vacía (El réquiem de los nadie)

¿Por qué la política pasó a ser una actividad ausente de ilusiones tras la euforia de la primavera democrática del ’83? Es difícil generar proyectos colectivos con las panzas vacías. La libertad lograda, tras la retirada dictatorial, quedó encasillada en el plano...

leer más
“… Y si la murga se ríe, uno se debe reír…”

“… Y si la murga se ríe, uno se debe reír…”

Movimiento Obrero El Movimiento Obrero fue el blanco del plan de exterminio de la última dictadura cívico-militar. Aun así, el 27 de abril de 1979 las y los trabajadores organizaron una huelga general.  Por Guido Dreizik (*)   El 72% de los desaparecido/as eran...

leer más

De la democratización a los intentos de penalización

40 AÑOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN ARGENTINA De la primavera democrática y los medios libres a la desinformación y los discursos de odio. Pasaron cuarenta años de turbulencias, retrocesos y avances en materia de comunicación popular con grandes desafíos en el...

leer más
Derechos Humanos: La mutación de la Córdoba dictatorial

Derechos Humanos: La mutación de la Córdoba dictatorial

Si la dictadura fue cívico-militar-eclesial-empresaria, entonces Córdoba fue una de sus capitales y una parte del componente institucional que gobernó en los años de plomo permanece impune e influyente. El militarismo de Pascua del ’87 y la policía amotinada de 2013,...

leer más
40 años de economía en democracia: la historia de José

40 años de economía en democracia: la historia de José

Umbrales tomó la experiencia de un trabajador y militante político que atravesó las cuatro décadas de restitución democrática para abordar conjuntamente su vida laboral a caballo de los planes económicos y giros financieros de los gobiernos post dictatoriales. Por...

leer más
La ruta del dinero R (renta)

La ruta del dinero R (renta)

La disputa de la renta y los modos de producción ponen en evidencia la relación entre el trabajo, los trabajadores y la renta. En este camino, miramos lo que sucede en nuestra Patria Grande, en el país y luego ajustaremos el microscopio para enfocar algunas regiones....

leer más
La ciencia digna

La ciencia digna

De la pretensión de neutralidad al compromiso y la responsabilidad social en la construcción de los conocimientos científicos. En estos últimos 40 años, la enorme transformación que ha experimentado la ciencia a partir de sus vínculos con las organizaciones y los...

leer más
Ecosistemas: Desaparecidos en democracia

Ecosistemas: Desaparecidos en democracia

Políticas ambientales en Córdoba   Desde la recuperación de la democracia, la degradación ambiental determina el deterioro de la calidad de vida y es el signo elocuente de cómo se construyó la cultura democrática sin lugar para la participación ciudadana y...

leer más
Memorias del saqueo ambiental

Memorias del saqueo ambiental

El activismo por los bienes comunes En el transcurso de la democracia, la provincia de Córdoba ha sido el escenario de distintos modos de activismo en problemáticas ambientales. ¿Cuáles son los cambios y los límites de las resistencias cordobesas que buscan la...

leer más
La mesa envenenada

La mesa envenenada

Producción de alimentos Lo que la pandemia de COVID-19 puso en cruenta evidencia la necesidad de un corte abrupto con la lógica de consumo y depredación. En este artículo se destacarán los datos y avances de información de las centrales revistas científicas y de...

leer más
Democracia, destino común y actos concretos

Democracia, destino común y actos concretos

Escuela Popular  "Porque, como dijimos muchas veces desde la tribuna política, los argentinos hemos aprendido, a la luz de las trágicas experiencias de los años recientes, que la democracia es un valor aún más alto que el de una mera forma de legitimidad del poder,...

leer más
Inauguramos la muestra de tapas de Humor Registrado

Inauguramos la muestra de tapas de Humor Registrado

*Por Redacción Río Cuarto  A 40 años de Democracia presentamos en nuestra sede una muestra de tapas de la revista Humor Registrado, muchas de ellas publicadas durante la dictadura militar. “Humor Registrado fue una forma de resistencia”, dijo Jericles, humorista...

leer más
El presupuesto participativo se votó en Cispren Río Cuarto

El presupuesto participativo se votó en Cispren Río Cuarto

*Por Redacción Río Cuarto  En el primer día de votación del Presupuesto Participativo, el Cispren fue uno de los 107 lugares de votación que tendrá el proyecto municipal hasta setiembre. Numerosos vecinos y trabajadores y trabajadoras de la prensa emitieron su voto...

leer más
Charla-Debate: “50 años del Tampierazo”

Charla-Debate: “50 años del Tampierazo”

Este miércoles 23 de agosto a las 19, en la sala de Conferencias de la Escuela Normal Superior Dr. Nicolás Avellaneda (Rivadavia 648), en San Francisco, se realizará esta actividad para reflexionar acerca del levantamiento popular que se realizó en reclamo por los...

leer más
Comienza la digitalización del diario “Córdoba”

Comienza la digitalización del diario “Córdoba”

El Cispren y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno- Sede Juan Filloy firmaron un convenio para la digitalización del diario "Córdoba" a los fines de preservar el mítico periódico vespertino y facilitar el acceso a la información. Empieza a ser realidad una etapa de...

leer más
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?